Ministerio de Vivienda impulsa modelo sostenible en agua y saneamiento con II Foro de Economía Circular
Nota de prensaEl evento reunirá a expertos nacionales e internacionales los días 2 y 3 de octubre, en Lima, para promover la transición hacia una gestión eficiente y resiliente del agua.



30 de setiembre de 2025 - 9:10 a. m.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) organizará la segunda edición del Foro de Economía Circular en Agua y Saneamiento, los días 2 y 3 de octubre, en el Centro de Convenciones de Lima, con el objetivo de promover un modelo de gestión sostenible, inclusiva y resiliente de los servicios de agua y saneamiento en el país.
El evento reunirá a prestadores de servicios, expertos técnicos nacionales e internaciones, gremios empresariales y agencias de cooperación, quienes compartirán experiencias y definirán las claves para la transición hacia una economía circular en el sector.
“La economía circular en el agua y saneamiento es clave porque nos permite reaprovechar el agua a lo largo de su ciclo de producción y consumo, con el propósito de cuidarla y hacer un uso responsable”, mencionaron desde el Ministerio de Vivienda.
Bloques temáticos
Durante las dos jornadas del Foro, los asistentes podrán participar en seis bloques temáticos: 1. Ruta circular: de la visión a la acción; 2. Reusar: el agua como motor de ciudades sostenibles; 3. Reaprovechar: creación de mercados circulares y sinergias; 4. Restaurar: conservación de fuentes y consumo responsable; 5. Reducir: uso eficiente y reducción de pérdidas, y 6. Reforzar: consolidación del enfoque circular.
Feria y reconocimientos
Feria y reconocimientos
Como parte del programa, se realizará una feria de experiencias circulares, donde entidades como Sedapal, universidades, organismos públicos y agencias internacionales presentarán iniciativas exitosas implementadas en todo el país.
Asimismo, se entregará un reconocimiento especial a instituciones públicas y privadas que han adoptado prácticas destacadas de ecoeficiencia, circularidad y gestión ambiental en el sector saneamiento. Esta es la primera iniciativa nacional de este tipo, y busca motivar a más organizaciones a implementar soluciones sostenibles en beneficio de las familias peruanas.
El Foro se realiza con el apoyo de Cooperación Alemana al Desarrollo, implementada por la GIZ, y la Cooperación Económica Suiza-SECO, a través del proyecto PROAGUA, Unión Europea, Water for People, Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Agencia Francesa de Desarrollo.