Ministerio de Vivienda firmó convenios con las municipalidades de Chaclacayo y Olmos para crear espacios públicos en las riberas de los ríos

Nota de prensa
Equipo técnico del sector evaluará y formulará proyectos de parques lineales para crear zonas de recreación a lo largo de 5 kilómetros, en beneficio de más de 86 mil personas.
1
2
3

28 de setiembre de 2025 - 6:30 a. m.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), con el objetivo de lograr el desarrollo sustentable de las ciudades, suscribió convenios de cooperación interinstitucional con las municipalidades Distritales de Chaclacayo en Lima, y Olmos en Lambayeque, para crear espacios públicos en las fajas marginales de los ríos, y disminuir la ocupación informal en zonas de riesgo no mitigable.

La propuesta de Parques Lineales tiene como objetivo incrementar la disponibilidad y calidad de espacios públicos verdes en las riberas de los ríos, promoviendo el desarrollo de actividades de recreación, esparcimiento e integración, en beneficio de más de 86 mil personas.

En el distrito de Chaclacayo, la intervención se desarrollará entre el Puente Ñaña y el Puente Los Girasoles; mientras que, en el distrito de Olmos, comprenderá el tramo entre el Puente Olmos y el puente peatonal Pasaje Santa Isabel. En total, se intervendrá más de 5 kilómetros para restaurar los ecosistemas ribereños y generar espacios públicos sostenibles.

El proyecto comprende la implementación de jardines, senderos peatonales, ciclovías, juegos infantiles, losas deportivas, pérgolas, luminarias, bebederos y más. El Programa Nuestras Ciudades (PNC) se encargará del proceso de formulación de los proyectos de inversión pública, que permitirá definir los alcances y detalles de la propuesta, con un análisis detallado de la situación actual, elaborar un estudio de mercado, establecer la brecha de los servicios y otros componentes que permitan la viabilidad de los proyectos.

Los Parques Lineales contribuyen con la protección de la población frente a desastres naturales, gracias a la restauración los ecosistemas ribereños para el control de la erosión.

Nota

El Programa Nuestras Ciudades del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) promueve y propone la formulación de un proyecto de inversión, que busca reducir la brecha de espacios urbanos y áreas verdes en las ciudades del Perú.

Asimismo, brinda, asistencia técnica y fortalece las capacidades de los gobiernos locales, provinciales y regionales en temas relacionados con la Gestión del Riesgo de Desastres, Desarrollo Urbano Sostenible e Inversiones en Desarrollo Urbano Sostenible. Puede realizar sus consultas al correo: pnc@vivienda.gob.pe.

Oficina General de Comunicaciones