Joven de Arequipa ocupó el primer puesto en el examen nacional de admisión 2025-II de SENCICO
Nota de prensaAdriano Alexander Pucho Molina logró el puntaje más alto, 90 de 100 puntos, a nivel nacional en la carrera de Topografía y Geodesia.


24 de setiembre de 2025 - 10:56 a. m.
¡Orgullo arequipeño! El examen realizado a nivel nacional en las 13 sedes del Servicio Nacional de Capacitación para la Industria de la Construcción (SENCICO), organismo adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), congregó a más de 1,400 postulantes, de los cuales 1,098 lograron ingresar a las distintas carreras técnicas que ofrece la institución.
El primer lugar lo obtuvo el joven arequipeño Adriano Alexander Pucho Molina, que logró un puntaje de 90 sobre 100, sobresaliendo entre todos los jóvenes que participaron y aprobaron el examen nacional 2025 - II. Él ingresó a la carrera de Topografía y Geodesia, una de las especialidades con mayor demanda laboral en el sector construcción y saneamiento.
Participación femenina al alza
El proceso también destacó por la creciente participación de mujeres: 274 ingresantes optaron por formarse en las carreras técnicas que brinda SENCICO, consolidando la presencia femenina en áreas tradicionalmente ocupadas por varones.
Entre las carreras que ofrece la institución se encuentran: Administración de Obras de Construcción Civil, Topografía y Geodesia, Dibujo Digital aplicado a la Construcción, Geomática, Laboratorio de Suelos, Concreto y Asfalto, Edificaciones, Diseño de Interiores, Producción de Agua Potable y Tratamiento de Aguas Residuales, y Redes de Agua Potable y Aguas Residuales.
SENCICO cuenta con 13 sedes a nivel nacional en las ciudades de Lima, Piura, Chiclayo, Trujillo, Cajamarca, Arequipa, Tacna, Puno, Cusco, Ayacucho, Huancayo, Pucallpa e Iquitos.
Los interesados en obtener más información pueden acudir a la sede central en Lima, ubicada en Av. de la Poesía 351 - San Borja. Además, en las filiales en las diversas regiones del país, donde también se pueden hacer consultas presenciales.
Otra opción es acceder a la información a través de redes sociales y la página web del SENCICO, donde se publican actualizaciones sobre admisión, talleres y eventos informativos.
Oficina General de Comunicaciones