Ministerio de Vivienda suscribe convenio con Gore Lambayeque para la subasta de 22 macrolotes para la nueva ciudad Charles Sutton
Nota de prensaLotes de la primera etapa de la nueva ciudad del distrito de Olmos están destinados para el desarrollo de viviendas, uso comercial e industrial.





17 de setiembre de 2025 - 6:48 a. m.
¡Comprometidos con el desarrollo de nuevos espacios para viviendas seguras! El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) participó de la firma del convenio interinstitucional con el Gobierno Regional de Lambayeque para la subasta pública de 22 macrolotes destinados a la primera etapa de la Nueva Ciudad Charles Sutton, ubicada en el distrito de Olmos, provincia y región de Lambayeque.
“La firma de este convenio es un hito porque, a partir de esta subasta, la responsabilidad social de las empresas agroindustriales se va a hacer efectiva. Tendremos centros habitacionales dignos y adecuados que van a contribuir a mejorar la calidad de vida de los trabajadores porque ya no tendrán que madrugar para trasladarse a sus centros de trabajo: en esta nueva ciudad podrán compartir más tiempo con sus familias”, señaló el Ministerio de Vivienda.
A través de este convenio, la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN) será la institución encargada de realizar la subasta pública de los 22 predios, propiedad del Gore Lambayeque, de los cuales 14 son de uso residencial, 2 de uso comercial y 6 de uso industrial, sumando una extensión total de 359 hectáreas.
La adquisición de estos espacios se realizará vía las modalidades de concurso de adjudicación, subasta pública u otros mecanismos de participación público privada en general.
La Nueva Ciudad Charles Sutton es el mayor proyecto urbanístico integral de la historia del Perú al ser la primera ciudad planificada del norte del país y que busca, con participación del sector privado, satisfacer la demanda de suelo urbano para el desarrollo de viviendas sociales y servicios urbanos complementarios, derivados del crecimiento de la mano de obra en las tierras agrícolas del Proyecto de Irrigación Olmos.
En total, se tiene prevista la construcción de más de 32 mil viviendas sociales en esta nueva ciudad, destinadas a mejorar la calidad de vida de más de 120 mil personas. Su diseño incorpora criterios modernos de urbanismo.
Con la suscripción de este convenio, el Ministerio de Vivienda reafirma su compromiso de trabajar de manera conjunta con los gobiernos regionales, impulsando el desarrollo de espacios que permitan brindar espacios seguros para el desarrollo de viviendas sociales para más familias peruanas.