Más de 1400 evacuados en simulacro de sismo de 8.5 en el Ministerio de Vivienda
Nota de prensa
Fotos: Archivo
31 de mayo de 2018 - 6:57 p. m.
Trabajadores del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) participaron del Simulacro Nacional por Sismo seguido de Tsunami, el mismo que tuvo una magnitud de 8.5 grados en escala Ritcher y se localizó a 90 kilómetros al oeste del Callao, a una profundidad de 35 kilómetros.
El ejercicio permitió la evacuación de 1413 personas en todas las sedes del MVCS. El simulacro permitió que el personal del Ministerio reconociera las zonas seguras, rutas de evacuación, así como el protocolo de actuación en estos casos.
"Los simulacros de sismo son ejercicios útiles y sumamente necesarios en un país como el nuestro. Cada uno de nosotros debe comprender que estos simulacros nos pueden salvar la vida y de las personas que más queremos, es por eso que debemos replicarlos en casa".
En los últimos días, la Oficina de Seguridad y Defensa Nacional compartió con los trabajadores información necesaria para saber cómo actuar antes, durante y después de un sismo.
Gestión de prevención
A través del Programa Nuestras Ciudades, el Ministerio entrega estudios de microzonificación sísmica y análisis de riesgo a municipalidades de Lima y el interior del país. Esta herramienta permite la identificación de las características de los suelos y su respuesta frente a terremotos. Ayuda también en la elaboración de planes de gestión municipal y de suelo urbano.
Además, el Sector cuenta con una flota de 145 maquinarias, 230 vehículos y 606 equipos operativos para prevenir, mitigar y atender las emergencias. En estas situaciones, los Centros de Atención al Ciudadano coordinan con los gobiernos locales y regionales, así también se brinda asistencia técnica para la evaluación de daños y se pone al servicio de la ciudadanía equipos motobombas e hidrojets.