Ministerio de Vivienda lanza nueva Plataforma de Trámites Digitales con funciones accesibles

Nota de prensa
Espacio permite a los usuarios agilizar la presentación de documentos, con el soporte de herramientas funcionales y formularios precargados.
1

5 de setiembre de 2025 - 3:00 p. m.

¡Gestionando trámites y optimizando tiempo! El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), en su compromiso por mejorar la atención a los usuarios simplificando la necesidad de acudir presencialmente, relanzó la Plataforma de Trámites Digitales (PTD), espacio que permitirá a los ciudadanos y empresas gestionar, de manera ágil, los trámites administrativos con el sector.

Esta plataforma virtual, que presenta un interfaz moderno, permite a los usuarios presentar cartas, cartas múltiples, cartas notariales, oficios y proveídos. Asimismo, incluye tres botones para dar soporte inmediato y un mejor acceso durante la navegación. Estos son:

Whatsapp. Opción que envía al chatbot de Vivienda, donde podrán ser atendidos para absolver dudas.

Ayuda. Información de soporte del sistema que ofrece las líneas de atención, como el asistente virtual (Whatsapp) y asistencia técnica (correo electrónico de atención).

Accesibilidad. Presenta ajustes de acuerdo al perfil de cada usuario, como personas con problemas de visión, con discapacidad cognitiva, con TDAH, personas con problemas de visión, así como un perfil a prueba de convulsiones.

Con estas implementaciones, la experiencia en la plataforma permite a ciudadanos y empresas concretar sus solicitudes con eficiencia operativa, pues también está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana y los documentos enviados entre las 00:00 y 23:59 de un día hábil serán considerados como presentados ese mismo día.

Formularios para trámites inteligentes

Para agilizar y realizar de manera más sencilla la tramitación de documentos, Vivienda pone a disposición de los usuarios 18 formularios del Texto Único de Procedimientos Administrativos - TUPA. Se trata de formularios de lectura y otros para ser llenados, para luego cargarlos directamente a la plataforma, de acuerdo al tipo de trámite que deseen realizar: procedimientos administrativos (12) o servicios prestados en exclusividad (6).

Para darle seguimiento a cada solicitud, el usuario deberá ingresar a la bandeja de recepción, donde podrá observar el listado de cada documento presentado, incluyendo el número de atención con el estado de cada trámite: pendiente, recepcionado y observado. Una vez recepcionado, se generará una hoja de trámite (HT) para darle continuidad al proceso, de acuerdo al requerimiento efectuado.

Para iniciar la gestión de cualquier trámite y probar las mejoras en la plataforma virtual, los usuarios deberán ingresar a https://mesadepartes.vivienda.gob.pe/login.