¡Cerrando brechas! Gobierno da inicio a las obras del megaproyecto Esquema Integral Carabayllo
Nota de prensaSegundo proyecto de saneamiento más grande del país beneficiará a 280 mil personas que accederán, por primera vez en 30 años, a este servicio básico.





1 de setiembre de 2025 - 11:55 a. m.
¡Promesa cumplida! El Gobierno pone en marcha los trabajos del esperado proyecto “Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado en los distritos de Carabayllo y San Antonio – Huarochirí”, el cual beneficiará a 279,677 personas, y que representa una inversión de S/ 806 millones.
El acto protocolar de colocación de la primera piedra, se realizó en el estadio “Lolo Fernández” de Carabayllo, con la presencia de la presidenta de la República junto al ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
"Hoy abrimos un nuevo capítulo en la historia de este distrito. Tener agua potable no es solo mejorar la calidad de vida, no solo es lo humano, sino que es un derecho olvidado hace 3 décadas. Esta obra es el resultado de la articulación del MVCS y los gobiernos locales”, señaló la mandataria.
Con el inicio de las obras a cargo del Programa Agua Segura para Lima y Callao (PASLC), del Ministerio de Vivienda, se da respuesta a más de 30 años de espera por parte de las familias de Lima Norte. Muchas de estas familias actualmente cuentan con acceso limitado al servicio de agua potable, ya sea por horas o recurriendo a la compra mediante camiones cisterna. Este proyecto les permitirá acceder a un suministro continuo y de calidad.
"El año pasado encontramos un proyecto trabado, pero hoy lo estamos haciendo realidad. Es un proyecto de alta ingeniería, el segundo proyecto (de saneamiento) a nivel nacional de infraestructura y en presupuesto que ejecuta este Gobierno. Palabra dada, obra entregada", expresó el ministro de Vivienda.
La intervención contempla la instalación de 12,055 nuevas conexiones de agua potable y la mejora de otras 794. En cuanto al alcantarillado, se ejecutarán 11,995 conexiones nuevas y se mejorarán 984 ya existentes.
Además, el proyecto incluye la construcción de 14 reservorios, 2 cisternas y una estación Booster, destinada a mejorar la presión en las redes de distribución.
También se instalarán y rehabilitarán 24.3 km de líneas de impulsión, 2.3 km de líneas de conducción, 61.7 km de troncales estratégicas y 30.1 km de colectores principales de alcantarillado.
La ejecución de este proyecto es posible gracias a un proceso de diálogo y articulación entre el Ministerio de Vivienda, SEDAPAL, dirigentes locales y las municipalidades distritales de Carabayllo y San Antonio.
De esta manera, el MVCS reafirma su compromiso con el cierre de brechas en Lima y a nivel nacional para que más peruanos y peruanas tengan acceso a agua potable de calidad y mejores condiciones de vida.
Oficina General de Comunicaciones
El acto protocolar de colocación de la primera piedra, se realizó en el estadio “Lolo Fernández” de Carabayllo, con la presencia de la presidenta de la República junto al ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento.
"Hoy abrimos un nuevo capítulo en la historia de este distrito. Tener agua potable no es solo mejorar la calidad de vida, no solo es lo humano, sino que es un derecho olvidado hace 3 décadas. Esta obra es el resultado de la articulación del MVCS y los gobiernos locales”, señaló la mandataria.
Con el inicio de las obras a cargo del Programa Agua Segura para Lima y Callao (PASLC), del Ministerio de Vivienda, se da respuesta a más de 30 años de espera por parte de las familias de Lima Norte. Muchas de estas familias actualmente cuentan con acceso limitado al servicio de agua potable, ya sea por horas o recurriendo a la compra mediante camiones cisterna. Este proyecto les permitirá acceder a un suministro continuo y de calidad.
"El año pasado encontramos un proyecto trabado, pero hoy lo estamos haciendo realidad. Es un proyecto de alta ingeniería, el segundo proyecto (de saneamiento) a nivel nacional de infraestructura y en presupuesto que ejecuta este Gobierno. Palabra dada, obra entregada", expresó el ministro de Vivienda.
La intervención contempla la instalación de 12,055 nuevas conexiones de agua potable y la mejora de otras 794. En cuanto al alcantarillado, se ejecutarán 11,995 conexiones nuevas y se mejorarán 984 ya existentes.
Además, el proyecto incluye la construcción de 14 reservorios, 2 cisternas y una estación Booster, destinada a mejorar la presión en las redes de distribución.
También se instalarán y rehabilitarán 24.3 km de líneas de impulsión, 2.3 km de líneas de conducción, 61.7 km de troncales estratégicas y 30.1 km de colectores principales de alcantarillado.
La ejecución de este proyecto es posible gracias a un proceso de diálogo y articulación entre el Ministerio de Vivienda, SEDAPAL, dirigentes locales y las municipalidades distritales de Carabayllo y San Antonio.
De esta manera, el MVCS reafirma su compromiso con el cierre de brechas en Lima y a nivel nacional para que más peruanos y peruanas tengan acceso a agua potable de calidad y mejores condiciones de vida.
Oficina General de Comunicaciones