Trujillo: Ministerio de Vivienda realiza trabajos de rehabilitación de viviendas afectadas por explosión
Nota de prensaSe ha culminado el empadronamiento de las familias para identificar a las que recibirán el Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE).





24 de agosto de 2025 - 10:00 a. m.
¡Manos a la obra! El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) inició los trabajos de rehabilitación en las viviendas que resultaron con daños en ventanas, puertas y techos por la explosión registrada en la cuadra 8 de la avenida Perú, en la provincia de Trujillo, región La Libertad.
Las cuadrillas se desplegaron desde muy temprano para comenzar con la reposición de ventanas en los diferentes predios. Para una atención más eficiente y rápida, el Ministerio de Vivienda instaló un patio de trabajo en la zona donde se realizan las medidas y cortes de las lunas. En los siguientes días, y tras la evaluación de especialistas, se comenzará con el cambio de puertas y techos de calamina.
Recordemos que, el jueves 21 de agosto del presente, fue publicada la norma que modifica el artículo 4 del Decreto Supremo N.° 092-2025-PCM, y que incorporó al sector entre las instituciones articuladoras en el marco del estado de emergencia en la ciudad, cuya prórroga inició el 8 de julio del presente año por un periodo de 60 días calendario
Esta disposición legal permite al ministerio intervenir de manera directa y rápida en la rehabilitación de viviendas, devolviendo condiciones de seguridad y habitabilidad a las familias damnificadas.
Además, equipos técnicos de la Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo (DGPPVU) se encuentran en la zona verificando daños y recopilando información que permitirá entregar el Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) a las familias cuyas viviendas fueron declaradas inhabitables.
“Hoy estamos respondiendo de manera concreta a las familias afectadas por ese acto criminal que desde el gobierno condenamos”, declaró el ministro de Vivienda.
Y agregó, “con esta norma y con el trabajo de nuestros equipos técnicos podemos rehabilitar viviendas, reponer puertas, ventanas y techos, y además otorgar bonos de arrendamiento a quienes no pueden habitar sus casas. Nuestro compromiso es que ninguna familia afectada quede desprotegida”.
La intervención se realiza en coordinación con la Municipalidad Provincial de Trujillo, el Gobierno Regional y Defensa Civil, y forma parte de la estrategia del Ejecutivo para atender con celeridad a los damnificados, garantizando condiciones dignas de vivienda mientras se recupera la normalidad.
Las cuadrillas se desplegaron desde muy temprano para comenzar con la reposición de ventanas en los diferentes predios. Para una atención más eficiente y rápida, el Ministerio de Vivienda instaló un patio de trabajo en la zona donde se realizan las medidas y cortes de las lunas. En los siguientes días, y tras la evaluación de especialistas, se comenzará con el cambio de puertas y techos de calamina.
Recordemos que, el jueves 21 de agosto del presente, fue publicada la norma que modifica el artículo 4 del Decreto Supremo N.° 092-2025-PCM, y que incorporó al sector entre las instituciones articuladoras en el marco del estado de emergencia en la ciudad, cuya prórroga inició el 8 de julio del presente año por un periodo de 60 días calendario
Esta disposición legal permite al ministerio intervenir de manera directa y rápida en la rehabilitación de viviendas, devolviendo condiciones de seguridad y habitabilidad a las familias damnificadas.
Además, equipos técnicos de la Dirección General de Programas y Proyectos en Vivienda y Urbanismo (DGPPVU) se encuentran en la zona verificando daños y recopilando información que permitirá entregar el Bono de Arrendamiento de Vivienda para Emergencias (BAE) a las familias cuyas viviendas fueron declaradas inhabitables.
“Hoy estamos respondiendo de manera concreta a las familias afectadas por ese acto criminal que desde el gobierno condenamos”, declaró el ministro de Vivienda.
Y agregó, “con esta norma y con el trabajo de nuestros equipos técnicos podemos rehabilitar viviendas, reponer puertas, ventanas y techos, y además otorgar bonos de arrendamiento a quienes no pueden habitar sus casas. Nuestro compromiso es que ninguna familia afectada quede desprotegida”.
La intervención se realiza en coordinación con la Municipalidad Provincial de Trujillo, el Gobierno Regional y Defensa Civil, y forma parte de la estrategia del Ejecutivo para atender con celeridad a los damnificados, garantizando condiciones dignas de vivienda mientras se recupera la normalidad.