Arequipa: Ministerio de Vivienda iniciará en setiembre la construcción de 51 viviendas rurales “Wasiymi” gracias a recursos del canon
Nota de prensaCasitas bioclimáticas protegerán de las bajas temperaturas a más de 200 personas de centros poblados de Castilla, Caylloma y Condesuyos.


24 de agosto de 2025 - 7:00 a. m.
Un nuevo futuro le espera a más de 200 personas en situación de vulnerabilidad ante las bajas temperaturas de la región Arequipa. El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) iniciará la construcción de 51 viviendas rurales “Wasiymi” en las provincias de Castilla, Caylloma y Condesuyos, gracias al convenio de financiamiento con recursos del canon con el Gobierno Regional de Arequipa.
La puesta en marcha de este importante proyecto fue anunciada en una ceremonia en el distrito de Coporaque, provincia de Caylloma, en presencia de autoridades, beneficiarios y el equipo técnico del Programa Nacional de Vivienda Rural del MVCS, encargado de la ejecución.
Se espera que en setiembre se inicie la construcción de las casitas “Wasiymi”, que se realizarán con el nuevo diseño, en áreas de 44.4 m² y con espacio para dos habitaciones, comedor, un espacio multifuncional que puede destinarse a cocina y un área tapón que impide el ingreso de corrientes de aire.
Con este proyecto, los recursos del canon del GORE Arequipa retornan en beneficios concretos para la población más necesitada. El uso de estos fondos permite que las familias rurales tengan viviendas seguras y confortables, demostrando que la riqueza de la región puede transformarse en desarrollo humano y bienestar colectivo.
Además, las viviendas se realizan a través de los Núcleos Ejecutores, organizaciones integradas por las propias familias beneficiarias, que asumen un rol activo en la gestión y ejecución de las obras. Esto garantiza transparencia, participación y sentido de pertenencia en cada comunidad.
Casitas que abrigan
La puesta en marcha de este importante proyecto fue anunciada en una ceremonia en el distrito de Coporaque, provincia de Caylloma, en presencia de autoridades, beneficiarios y el equipo técnico del Programa Nacional de Vivienda Rural del MVCS, encargado de la ejecución.
Se espera que en setiembre se inicie la construcción de las casitas “Wasiymi”, que se realizarán con el nuevo diseño, en áreas de 44.4 m² y con espacio para dos habitaciones, comedor, un espacio multifuncional que puede destinarse a cocina y un área tapón que impide el ingreso de corrientes de aire.
Con este proyecto, los recursos del canon del GORE Arequipa retornan en beneficios concretos para la población más necesitada. El uso de estos fondos permite que las familias rurales tengan viviendas seguras y confortables, demostrando que la riqueza de la región puede transformarse en desarrollo humano y bienestar colectivo.
Además, las viviendas se realizan a través de los Núcleos Ejecutores, organizaciones integradas por las propias familias beneficiarias, que asumen un rol activo en la gestión y ejecución de las obras. Esto garantiza transparencia, participación y sentido de pertenencia en cada comunidad.
Casitas que abrigan
Las viviendas Wasiymi están construidas con muros de ladrillo y han sido diseñadas para proteger a las familias de las heladas y bajas temperaturas de las zonas altoandinas. Cuentan con una ventana cenital en el techo para el ingreso del calor del día y sus paredes son más gruesas y tienen un aislamiento especial que permite mantener al interior una temperatura de hasta 14° más que en el exterior, brindando un hogar cálido y seguro durante las noches más frías. Lo que mejora sus condiciones de habitabilidad y contribuye a la salud, seguridad y dignidad de las familias beneficiarias.
Dato
Dato
Entre 2017 y 2023, el Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR) construyó 1,009 viviendas rurales en la región Arequipa, con una inversión superior a los S/23 millones, beneficiando a más de 4,000 personas que hoy gozan de mejores condiciones de vida.
Oficina General de Comunicaciones
Oficina General de Comunicaciones