Más de 2000 personas participaron en la IV Semana Internacional de la Accesibilidad Universal

Nota de prensa
Evento permitió dar a conocer nuevas iniciativas públicas y privadas para garantizar entornos más inclusivos para todos los peruanos.
1
2
3
4

20 de agosto de 2025 - 5:40 p. m.

Con la participación de más de dos mil asistentes, se desarrolló la IV Semana Internacional de la Accesibilidad Universal, organizada por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS). El evento tuvo como propósito promover entornos más inclusivos y garantizar el derecho de todas las personas a acceder, en igualdad de condiciones, a los servicios, espacios públicos y oportunidades de desarrollo.

Durante cuatro días hubo presencia de expositores de España y Chile, así como especialistas nacionales que reunieron a más de 1800 asistentes de manera virtual, mientras que las conferencias presenciales convocaron a 270 participantes.

Uno de los principales hitos fue la feria Expo Accesibilidad 2025, donde 20 instituciones y empresas presentaron sus avances, iniciativas y materiales de interés vinculados a la accesibilidad universal. El público también pudo recorrer una experiencia inmersiva a escala real con el modelo de vivienda de interés social accesible impulsado por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

“No sólo hablamos de infraestructura, sino de mejorar la calidad de vida de la población, sobretodo de quienes tienen alguna discapacidad. Es una prioridad de esta gestión”, señaló el ministro de Vivienda, Durich Whittembury.

También se destacó que el MVCS viene trabajando en iniciativas innovadoras para el seguimiento y monitoreo del cumplimiento de las normas de accesibilidad universal en edificaciones y espacios públicos, para contribuir con la construcción de ciudades accesibles.

La semana incluyó, además, la premiación del Concurso de Buenas Prácticas en Accesibilidad Universal, que reconoció iniciativas destacadas en los ámbitos público y privado.