Apurímac: Ministerio de Vivienda realizó trabajos de prevención y atención de emergencias en 11 puntos críticos

Nota de prensa
Las intervenciones, que abarcaron más de 6 kilómetros de zonas vulnerables, se efectuaron en los distritos de Abancay, Chalhuanca, Curahuasi, Tapairihua y Toraya.
q
1

10 de agosto de 2025 - 6:30 a. m.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) continúa apoyando a la población ante situaciones de emergencia y riesgos de inundaciones, en coordinación con los Gobiernos locales y regionales. En lo que va del 2025, se ejecutaron 11 intervenciones en Apurímac, entre acciones de respuesta inmediata y labores preventivas.

Estas acciones se realizaron a través del Programa Nuestras Ciudades (PNC), empleando maquinaria pesada como cargadores frontales, volquetes, excavadoras hidráulicas y tractores sobre oruga. Las actividades incluyeron la limpieza y descolmatación en el río Bacas, distrito de Curahuasi, y en el río Chalhuanca, distrito del mismo nombre.

Además, se efectuaron trabajos de encauzamiento y reforzamiento de diques en el malecón de Puerto Chala y en los sectores Canua y San Francisco, ubicados en los distritos de Chalhuanca y Toraya, beneficiando a más de 2 mil pobladores.

El Ministerio de Vivienda también brindó atención inmediata ante situaciones de emergencia ocurridas en los distritos de Tapairihua, Chalhuanca y Abancay, donde se realizaron labores de limpieza, conformación de diques y mejoramiento de la transitabilidad en zonas afectadas por deslizamientos provocados por lluvias intensas.

Actualmente, se viene ejecutando el encauzamiento y reforzamiento del dique del río Chalhuanca, en el sector Chaccarahua Bajo, en beneficio de 60 pobladores de zonas vulnerables.

Cabe destacar que el 3 de diciembre del 2024, el MVCS, a través del Programa Nuestras Ciudades, inauguró la Unidad Básica Operativa (UBO) Apurímac, en la provincia y distrito de Abancay. Esta oficina descentralizada cuenta con un pool de maquinaria y vehículos destinados a atender zonas vulnerables de la región.

De esta forma, el Ministerio de Vivienda reafirma su compromiso de seguir ejecutando trabajos de prevención y atender de forma oportuna las emergencias ocasionadas por fenómenos naturales, los cuales se presentan con mayor frecuencia e intensidad cada año.

El PNC cuenta con 19 UBO distribuidas a nivel nacional. Las intervenciones se realizan a solicitud de las autoridades distritales, provinciales y regionales. Para consultas o coordinaciones, está a disposición el correo pnc@vivienda.gob.pe y el teléfono 211-7930 anexo 3113. Más información en: https://www.gob.pe/institucion/programa-nuestras-ciudades/campa%C3%B1as/109000-convenios-para-intervenciones-con-maquinaria.