¡Agua de calidad para nuestra Amazonía! Ministerio de Vivienda entrega proyecto de agua potable a familias de la comunidad nativa de Sonene

Nota de prensa
Más de 150 personas de zona rural de Madre de Dios ahora cuentan con un servicio seguro y continuo en sus hogares, mejorando sus condiciones de vida.
1
2
3
4

3 de agosto de 2025 - 6:30 a. m.

Con el firme compromiso de garantizar el acceso equitativo a servicios básicos de calidad en zonas rurales, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), inauguró el proyecto que agua potable en favor de los más de 150 integrantes de la comunidad nativa de Sonene, en la ciudad de Puerto Maldonado, región Madre de Dios.

Con una inversión de más de S/3.7 millones, este proyecto permitió la creación de los servicios de agua potable y disposición sanitaria de excretas en esta zona de la Amazonia peruana, ubicada en la zona fronteriza con Bolivia, cuyo acceso es únicamente por vía fluvial.

La obra contempló la instalación de 33 conexiones de agua potable y 29 Unidades Básicas de Saneamiento (UBS) tipo compostera, garantizando condiciones adecuadas de salubridad.

También se realizó la implementación de una Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP), una estación de bombeo, un pozo tubular, una cisterna y tanques elevados. La infraestructura cuenta con un sistema de energía mediante redes eléctricas primarias y paneles solares, asegurando un funcionamiento eficiente y sostenible del servicio.

Esta intervención estuvo a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) del MVCS, bajo la modalidad de Núcleo Ejecutor, trabajando de manera directa y coordinada con la población beneficiaria que recibirá también orientación para realizar el uso responsable del agua y fortalecer las capacidades locales para la operación y mantenimiento del sistema.

Con la puesta en funcionamiento de este proyecto, el Estado, a través del Ministerio de Vivienda, reafirma su compromiso con el desarrollo de los pueblos indígenas del país, aportando en el cierre de brechas en agua y saneamiento en la Amazonía, reiterando su promesa de trabajar en pro de la salud pública, la sostenibilidad ambiental y la calidad de vida de las poblaciones más vulnerables.