¡Paso estratégico hacia la resiliencia urbana! Ministerio de Vivienda elabora 3 planes para la gestión de aguas pluviales en el Cusco

Nota de prensa
Documentos impulsan una visión de ciudad sostenible y planificada que articula la gestión de las aguas pluviales, el ordenamiento territorial y la adaptación al cambio climático en la provincia
1
2

31 de julio de 2025 - 6:15 a. m.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), en articulación con Los gobiernos locales, inició la elaboración de una serie de planes fundamentales para mejorar la gestión de las aguas pluviales y reducir el riesgo de inundaciones en la ciudad del Cusco.

Se trata de un esfuerzo técnico que beneficiará directamente a más de 430 mil habitantes de la ciudad de Cusco, contribuyendo a fortalecer la infraestructura urbana frente al cambio climático y eventos hidrometeorológicos extremos. Durante un periodo de 12 meses, se elaborarán tres instrumentos clave: el Plan Integral de Drenaje Pluvial y Control de Inundaciones, el Plan de Zonificación y Manejo Integrado de Áreas Inundables, y el Plan de Manejo de Riesgo Residual.

Estos instrumentos permitirán contar con herramientas de planificación técnica, alineadas con la normativa nacional e internacional, orientadas a la formulación de un programa de inversiones a corto, mediano y largo plazo. El enfoque adoptado no solo contempla obras de infraestructura, sino también medidas no estructurales vinculadas a la gestión del riesgo, participación ciudadana y fortalecimiento de capacidades institucionales.

En ese sentido, se vienen realizando reuniones de coordinación permanentes y presentaciones técnicas al equipo de la Municipalidad Provincial del Cusco, en las que se ha detallado el alcance, la propuesta metodológica, los procedimientos técnicos, los avances del diagnóstico del sistema de drenaje pluvial, así como las acciones de comunicación y participación ciudadana previstas. De esta manera, se implementará un programa de capacitación dirigido a autoridades y funcionarios locales de las municipalidades distritales de la provincia de Cusco, en temas relacionados con la gestión integral del riesgo de inundaciones.

Estos planes se enmarcan en el Proyecto de Drenaje Pluvial que el Ministerio de Vivienda ejecuta en la ciudad de Cusco, con el cofinanciamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Esta intervención integral contempla una inversión total de S/355 millones y tiene como objetivo beneficiar a más de 273 mil personas.

El Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda, continúa trabajando en el fortalecimiento de las infraestructuras urbanas, así como en la gestión de las mismas, con miras a convertir las ciudades en espacios resilientes ante los efectos de las intensas lluvias.