Más de 34 500 peruanos cumplieron el sueño de la casa propia gracias al crédito Mivivienda
Nota de prensaEntre julio del 2024 y julio del 2025, el Ministerio de Vivienda otorgó 8647 bonos del buen pagador, de los cuáles el 72 % sumaron el bono verde por brindar viviendas ecosostenibles.



26 de julio de 2025 - 7:00 a. m.
El sueño de la casa propia ya es una realidad para más de 34,500 peruanos y peruanas. Entre julio de 2024 y julio de 2025, 8,647 familias adquirieron su primer inmueble con el crédito Mivivienda, para lo cual el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), destinó más de S/1,610 millones.
Lima y Callao registran la mayor cantidad de colocaciones a nivel nacional. Se otorgaron en conjunto 5,873 créditos, beneficiando a 23,492 personas. Lima lideró con 5,503 colocaciones, de las cuales 4,467 fueron viviendas verdes, mientras que en Callao se colocaron 370 créditos, de los cuales 296 corresponden a viviendas sostenibles.
En Lambayeque, 562 familias adquirieron su primer inmueble con el Crédito Mivivienda; mientras que en Piura fueron 454. En La Libertad son 396 familias beneficiarias y en Ica, 314. Le sigue Junín con 248 créditos entregados y Arequipa con 215.
Estos resultados reflejan el impacto del Crédito Mivivienda en la descentralización del acceso a soluciones habitacionales, contribuyendo al dinamismo económico y a la mejora de la calidad de vida en distintas regiones.
Una de las principales características de este periodo ha sido el crecimiento de la demanda por viviendas sostenibles. Del total de créditos otorgados, un 72 %, es decir 6,104, fueron complementados con el Bono Verde, un subsidio adicional al Bono del Buen Pagador (BBP) tradicional, y que se entrega a quienes elijan acceder a viviendas con criterios sostenibles como ahorro de agua, energía y materiales eco amigables. La inversión destinada a este tipo de inmuebles supera los S/ 1,269 millones, reflejo del compromiso con el cuidado del medio ambiente.
¿Qué beneficios otorga el Crédito Mivivienda?
El Crédito Mivivienda está dirigido a personas mayores de edad, que no tengan una propiedad a nivel nacional ni hayan recibido apoyo habitacional del Estado. Pueden acceder personas solas o familias que deseen comprar una vivienda valorizada entre los S/ 68,800 y los S/ 362,100.
Entre los requisitos básicos se encuentran contar con una cuota inicial del 7.5 % del valor del inmueble y calificar a través de una entidad financiera.
El Crédito Mivivienda otorga a la familia beneficiaria el Bono del Buen Pagador (BBP), un subsidio no reembolsable que se suma a la cuota inicial. Para este año, el BBP va desde los S/ 27,400 para las viviendas de rango 1 hasta los S/ 7,800 para las viviendas del rango 4.
Para que una familia acceda al subsidio adicional del Bono Verde, debe adquirir un inmueble en proyectos con certificación de sostenibilidad por parte del Fondo MIVIVIENDA; es decir, que en su concepción y construcción hayan considerado criterios de eficiencia hídrica y energética, diseño bioclimático, manejo de residuos y utilización de eco materiales. El bono verde sumado al BBP tradicional, va desde los S/ 14,100 hasta S/ 33,700.
Los interesados en recibir mayor información y conocer toda la oferta disponible pueden ingresar a www.mivivienda.com.pe, acercarse a la Vitrina Inmobiliaria ubicada en Jr. Camaná 199, Cercado de Lima, visitar los centros autorizados a nivel nacional, o llamar a la línea gratuita 0800-12200.