¡A palabra dada, obra entregada! Ministerio de Vivienda culminó 180 obras de agua y saneamiento en zonas rurales de 18 regiones del país

Nota de prensa
Son más de 177 mil beneficiarios con estos proyectos que garantizan el derecho al agua potable y saneamiento para poblaciones más necesitadas del ámbito rural.
1
2
3
4
5

25 de julio de 2025 - 6:00 a. m.

¡Agua segura para el Perú profundo! El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) culminó 180 proyectos de agua potable y saneamiento rural en zonas altoandinas y de la Amazonía peruana, brindando acceso a estos servicios básicos a más de 177 mil personas de 18 regiones del país.

Se trata de un compromiso asumido el 28 de julio de 2024 por la presidenta de la República, Dina Boluarte, que fue ejecutado por el Ministerio de Vivienda, a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), en las regiones de Cajamarca, Amazonas, Loreto, Puno, Ayacucho, Cusco, Apurímac, La Libertad, Piura, Ucayali, Huancavelica, Huánuco, Junín, Madre de Dios, Lambayeque, Áncash, Lima y Arequipa.

Para ello, se invirtieron un total de S/1,290 millones con los que se desarrollaron 180 obras para la creación, instalación, ampliación y mejoramiento de los sistemas de agua potable y saneamiento en localidades rurales, centros poblados, caseríos y comunidades nativas.

Del total de proyectos, 163 permitieron la instalación de 26,009 nuevas conexiones de agua, logrando que 26 mil hogares de las zonas rurales beneficiadas tengan, por primera vez, acceso a agua potable. De esta manera, las familias cambiaron radicalmente los hábitos de acopio y uso de este recurso con la implementación de reservorios y tanques de almacenamiento, asegurando su abastecimiento.

Asimismo, se instalaron 34,375 nuevas conexiones de saneamiento con Unidades Básicas de Saneamiento (UBS), que constan de baños completos con inodoros, urinarios, duchas y lavaderos multiusos, garantizando condiciones adecuadas de salubridad y dignidad para cada beneficiario.

Por un adecuado tratamiento de las aguas residuales
Como parte de estos proyectos, se ejecutaron 47 proyectos de Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), que benefician a 48,237 personas a nivel nacional. De ellas, se construyeron de 36 nuevas PTAR en comunidades de Ayacucho (5), Amazonas (4), Áncash (4), Cajamarca (3), Cajamarca (3), Puno (3), Lambayeque (3), Huánuco (3), Junín (2), Apurímac (2), Ucayali (1), Lima (1), Huancavelica (1) y Cusco (1).

En tanto, se rehabilitaron otras 11 PTAR en Amazonas, Áncash, Ayacucho y Huancavelica.
Con estas 180 obras concluidas, el Gobierno, a través del Ministerio de Vivienda, continúa trabajando por hacer cumplir el derecho de acceso a servicios básicos de agua potable y saneamiento, especialmente para las familias más vulnerables del país.