Más de 700 personas participaron en el VII Seminario Internacional de Gestión del Riesgo de Desastres y Cambio Climático
Nota de prensaEl evento desarrollado en Lima fortaleció el trabajo conjunto para construir ciudades resilientes y brindar servicios de agua y saneamiento más confiables.



9 de julio de 2025 - 7:00 a. m.
Con una masiva convocatoria que superó los 700 participantes, se realizó con éxito el VII Seminario Internacional de Gestión del Riesgo de Desastres y Adaptación al Cambio Climático, organizado por el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento (MVCS).
El encuentro permitió que líderes políticos, técnicos, tomadores de decisiones y profesionales comprometidos con la planificación del territorio y la protección de las fuentes de vida conozcan herramientas, metodologías y tecnologías empleadas en casos de éxito para la gestión del riesgo de desastres y adaptación al cambio climático.
En los dos días que duró el evento, los participantes accedieron a un programa completo con ponencias magistrales, paneles técnicos y sesiones de análisis a cargo de expertos nacionales e internacionales. Además, se habilitó una zona expositiva con la participación de entidades técnico-científicas, organismos adscritos al MVCS y cooperantes.
Con este seminario, el MVCS reafirma la importancia del trabajo articulado entre el Estado, la cooperación internacional, la academia y la ciudadanía para hacer frente a los efectos del cambio climático y reducir los riesgos de desastres, con un enfoque preventivo y sostenible que beneficiará a todos los peruanos.
Es importante destacar que el VII Seminario Internacional de Gestión del Riesgo de Desastres y Cambio Climático, que se llevó a cabo los días 3 y 4 de julio del presente año, fue posible gracias al apoyo de instituciones aliadas como GIZ, SECO, COSUDE, CAF, Save the Children, UNICEF y Ayuda en Acción, así como a la colaboración activa de entidades públicas y organizaciones como ESSALUD, SAMU, PUCP, LA RED, PNUD y SAR Perú.
De esta forma, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, a través de su Oficina de Seguridad y Defensa Nacional, consolida al seminario como una plataforma clave de aprendizaje, articulación y compromiso para la resiliencia del país.