Ministerio de Vivienda impulsa el desarrollo urbano en Ocucaje y Pozuzo para mejorar la calidad de vida de sus habitantes

Nota de prensa
Asistencia técnica especializada orienta el crecimiento ordenado de las ciudades y promueve la inversión pública para fortalecer infraestructura y servicios, beneficiando a más de 6200 personas.
a

Oficina General de Comunicaciones

9 de julio de 2025 - 6:00 a. m.

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Programa Nuestras Ciudades (PNC), continúa brindando asistencia técnica a las municipalidades, esta vez al distrito de Pozuzo, en la región Pasco; y Ocucaje, en la región Ica, para la elaboración de sus Esquemas de Acondicionamiento Urbano (EAU), los cuales beneficiarán de forma directa a 6264 pobladores.

El MVCS trabaja en coordinación con ambos municipios, que son responsables de la aprobación final de sus Esquemas de Acondicionamiento Urbano. Esto permitirá gestionar adecuadamente los usos del suelo, identificar áreas para conservar, mejorar y crear nuevas oportunidades de desarrollo.

De igual forma, se fomentará una inversión pública focalizada en zonas prioritarias para mejorar la infraestructura y los servicios, de acuerdo con las necesidades y el modelo de desarrollo de cada distrito. También se facilitará la gestión y obtención de permisos para la construcción de viviendas, proyectos y apertura de negocios, garantizando que estas actividades se realicen de forma ordenada.

Los EAU son herramientas clave que permiten planificar y ordenar el desarrollo de los centros urbanos, zonificando del uso del suelo, la priorización de vías, la programación de inversiones y otros aspectos para un crecimiento urbano sostenible.

De esta forma, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento continúa trabajando para impulsar el desarrollo urbano y territorial en el país, brindando asistencia técnica especializada a los Gobiernos locales, con el fin de promover un crecimiento ordenado y sostenible de las ciudades. Para más información o consultas, los servidores públicos pueden comunicarse al correo: pnc@vivienda.gob.pe.