Este 2025, el Ministerio de Vivienda construirá 1,405 viviendas rurales Wasiymi en Junín para proteger a las familias del friaje
Nota de prensaMás de 5,600 personas vulnerables de las provincias de Chanchamayo, Jauja, Junín y Satipo contarán con viviendas dignas y bioclimáticas.

Fotos: OGC
30 de junio de 2025 - 6:30 a. m.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), a través del Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR), construirá 1,405 viviendas rurales “Wasiymi” en la región Junín durante el año 2025. Esta intervención demandará una inversión de más de S/81 millones y beneficiará a 5,620 personas en situación de vulnerabilidad.
Las viviendas serán construidas mediante núcleos ejecutores, es decir la misma población organizada, en las provincias de Chanchamayo, Jauja, Junín y Satipo, zonas priorizadas por su exposición a bajas temperaturas.
Del total previsto para este año, 1,199 viviendas se construirán con un tamaño de 41.78 m², un 31 % mayor al modelo anterior, lo que permite una mejor protección frente al friaje.
Las viviendas cuentan con un diseño mejorado en bloqueta de concreto, que incluye un espacio social para la familia, un área de uso múltiple y dos dormitorios. Además, la estructura incorpora columnas y vigas de concreto armado, y se implementa preferentemente en comunidades rurales ubicadas entre los 1,000 y 2,000 m.s.n.m.
Durante el actual periodo de Gobierno, en la región Junín se han construido 3,445 viviendas Wasiymi, beneficiando a 13,780 personas vulnerables, como parte de la política del Estado para mitigar los efectos del cambio climático en zonas altoandinas.
Dato:
· Entre los años 2016 y 2024, el Ministerio de Vivienda construyó 5,796 viviendas rurales en Junín, con una inversión superior a S/200 millones, beneficiando a más de 23 mil personas de las provincias de Chanchamayo, Chupaca, Concepción, Huancayo, Jauja, Junín, Satipo, Tarma y Yauli.