Gobierno fortalece la gestión descentralizada para impulsar proyectos de inversión en beneficio de toda la población
Nota de prensaMinistros de Estado llegaron a la región Junín donde participaron en la Mesa Municipal “Fortaleciendo la Gestión Descentralizada-Agenda 2025”.
22 de mayo de 2025 - 7:10 p. m.
Un equipo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, liderado por el titular del sector, viene participando en la Mesa Municipal “Fortaleciendo la Gestión Descentralizada-Agenda 2025”, Macro Centro 1, que se realiza en el distrito de Chilca, provincia de Huancayo, departamento de Junín, que reúne a más de 300 alcaldes distritales de Huancavelica, Huánuco, Junín y Pasco.
Durante el encuentro, el equipo técnico del sector Vivienda brindó información de manera directa a las autoridades locales sobre el estado de sus proyectos de inversión, y dio el soporte técnico correspondiente que permita sacar adelante las obras que necesita la población.
El evento estuvo presidido por el presidente del Consejo de Ministros, quien destacó la importancia de crear este espacio de diálogo y coordinación impulsado por el Ejecutivo para fortalecer las capacidades de la gestión descentralizada a nivel regional y local, a fin de cerrar las brechas de infraestructura en el país.
Por su parte, desde el Ministerio de Vivienda se anunció el impulso para la inyección de recursos, en un trabajo conjunto con el Ministerio de Economía y Finanzas, con el objetivo de concluir los proyectos de inversión iniciados en el 2024. Se mencionó que un primer paquete beneficiará a municipios de la macrorregión centro, así como de municipalidades lideradas por alcaldesas.
De esta forma, el Ejecutivo continúa trabajando de forma articulada con los diferentes niveles de gobierno, acercándose a la población con acciones concretas a fin de recoger sus necesidades para actuar oportunamente en la atención de los ciudadanos más vulnerables.
Durante el encuentro, el equipo técnico del sector Vivienda brindó información de manera directa a las autoridades locales sobre el estado de sus proyectos de inversión, y dio el soporte técnico correspondiente que permita sacar adelante las obras que necesita la población.
El evento estuvo presidido por el presidente del Consejo de Ministros, quien destacó la importancia de crear este espacio de diálogo y coordinación impulsado por el Ejecutivo para fortalecer las capacidades de la gestión descentralizada a nivel regional y local, a fin de cerrar las brechas de infraestructura en el país.
Por su parte, desde el Ministerio de Vivienda se anunció el impulso para la inyección de recursos, en un trabajo conjunto con el Ministerio de Economía y Finanzas, con el objetivo de concluir los proyectos de inversión iniciados en el 2024. Se mencionó que un primer paquete beneficiará a municipios de la macrorregión centro, así como de municipalidades lideradas por alcaldesas.
De esta forma, el Ejecutivo continúa trabajando de forma articulada con los diferentes niveles de gobierno, acercándose a la población con acciones concretas a fin de recoger sus necesidades para actuar oportunamente en la atención de los ciudadanos más vulnerables.