Ministerio de Vivienda y municipalidad de Vista Alegre firman convenio para construir 30 viviendas Wasiymi con recursos del canon

Nota de prensa
Las casitas beneficiarán a 120 personas vulnerables de centros poblados rurales de esta localidad de la provincia de Nazca, en Ica.
wasiymi ica
Wasiymi Ica
Wasiymi Ica

Fotos: OGC

Oficina General de Comunicaciones

17 de mayo de 2025 - 8:00 a. m.

En un paso significativo para el cierre de brechas en las zonas más necesitadas de nuestro país, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) suscribió un convenio de financiamiento con la Municipalidad Distrital de Vista Alegre, provincia de Nazca, región Ica, para la construcción de 30 viviendas rurales “Wasiymi” en beneficio de 120 personas vulnerables de centros poblados rurales de esta localidad.

En el marco del convenio, la municipalidad de Vista Alegre transferirá más de S/2 millones de sus recursos canon al Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR) para la construcción de las Wasiymi con metraje ampliado a 44.4 metros cuadrados de material de ladrillo, que incluye dos dormitorios, un área para evitar el ingreso de corrientes frías que provienen del exterior, un ambiente de uso común para la sala/comedor y un espacio multiuso.

Estas viviendas, dirigidas a familias en situación de pobreza y pobreza extrema, son sismorresistentes y tienen diseño bioclimático, es decir, que conservan el calor en su interior, haciendo que sus habitantes estén más abrigados, sobre todo durante las épocas más frías del año.

Las Wasiymi se construirán en los centros poblados de Chauchilla, Chauchilla Baja y Chauchilla Alta, a través de Núcleos Ejecutores, es decir de las mismas familias beneficiarias organizadas, con el financiamiento y asistencia técnica del MVCS. De esta manera se generará empleo local, contribuyendo al desarrollo económico de las zonas intervenidas.

Dato.
· Las primeras 60 viviendas rurales con el nuevo diseño ejecutado a través de este mecanismo de canon se entregaron en el mes de abril de 2025 en el distrito de San Marcos, provincia de Huari, región Áncash en beneficio de 240 personas vulnerables.