Ministerio de Vivienda suscribe compromiso por la integridad para fortalecer la gestión pública y prevenir actos de corrupción
Nota de prensaLos titulares de los programas, organismos públicos y entidades adscritas del ministerio presentaron sus avances en la implementación del Modelo de Integridad Pública.

6 de mayo de 2025 - 10:00 a. m.
Con la finalidad de fortalecer la gestión pública y prevenir actos de corrupción en el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), se realizó la Segunda Sesión de la Comisión por la Integridad del Sector, en la cual se firmó el “Compromiso por la Integridad y Lucha contra la Corrupción”.
Durante el encuentro, el presidente de la comisión resaltó que el sector Vivienda tuvo una ejecución histórica de inversiones, al haber superado los S/1350 millones en obras de vivienda y saneamiento durante el periodo fiscal 2024, lo cual demuestra una gestión pública eficiente y transparente orientada al interés del ciudadano.
Dicho escenario conllevó la firma del “Compromiso por la Integridad y Lucha contra la Corrupción del Sector Vivienda” por parte de los miembros titulares de la comisión, reafirmando la promoción de una cultura de integridad basada en los principios y valores éticos a fin de fortalecer la institucionalidad y cumplir con los objetivos estratégicos.
Los miembros titulares coincidieron en que este modelo es una herramienta clave para garantizar una administración eficiente, íntegra y centrada en el bienestar de la ciudadanía, asumiendo compromisos a corto plazo con el objeto de garantizar la implementación del Modelo de Integridad en los próximos meses.
Los firmantes estuvieron encabezados por el ministro y los viceministros del sector, así como por la secretaría general, las direcciones ejecutivas de los programas y los titulares de los organismos públicos y entidades adscritas, quienes trabajan en coordinación constante para desterrar y evitar la incidencia de cualquier hecho de corrupción o práctica cuestionable en el sector.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento continúa trabajando de forma transparente y asegurando los mecanismos necesarios para garantizar la ejecución de los proyectos en estricta observancia y cumplimiento de los principios, deberes y prohibiciones del Código de Ética de la Función Pública.