Ministro Whittembury destaca disposición del sector para trabajo conjunto con autoridades locales

Nota de prensa
Durante Mesa Municipal Macronorte 2025, titular del sector resaltó la atención a las autoridades distritales por parte de los equipos de los programas y direcciones del Ministerio de Vivienda.
1
2

6 de febrero de 2025 - 9:52 p. m.

El ministro de Vivienda, el ingeniero Durich Whittembury, participó como miembro del Ejecutivo en la Mesa Municipal Macronorte "Fortaleciendo la gestión descentralizada - Agenda 2025", liderada por el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, que se realizó en la ciudad de Chiclayo, en la región Lambayeque, a fin de fortalecer la gestión descentralizada de inversiones a lo largo del territorio nacional.
Durante su intervención, el ministro resaltó que los equipos técnicos del Programa Nacional de Saneamiento Urbano(PNSU), el Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), el Programa Mejoramiento Integral de Barrios (PMIB), del Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri), y la Superintendencia Nacional de Bienes Estatales (SBN), están a disposición de los gobiernos locales para sacar adelante sus proyectos.
“El trabajo articulado con los gobiernos locales es medular para el destrabe de proyectos que nos permitan el cierre de brechas en agua potable, saneamiento y vivienda. Estamos aquí para trabajar juntos, de manera articulada y asegurar la viabilidad de sus proyectos”, afirmó.
Los equipos técnicos del Ministerio de Vivienda atendieron a las autoridades locales respecto a los proyectos de inversión pública de agua potable en sus jurisdicciones, el saneamiento físico legal de predios urbanos y rurales; así como el acceso a títulos de propiedad.
La actividad estuvo dirigida a alcaldes distritales de las regiones de Amazonas, Cajamarca, Lambayeque, La Libertad, Piura y Tumbes, con quienes el Gobierno articula acciones para lograr la viabilidad de sus proyectos, entre ellos los de agua potable, saneamiento de predios urbanos y rurales, así como de titulación.
Las mesas técnicas descentralizadas buscan fortalecer las capacidades de las municipalidades distritales, y promover el cumplimiento de los objetivos previstos y ejecución física y presupuestal de las inversiones, a cargo de las municipalidades distritales.