¡Será una realidad! Ministerio de Vivienda participó en la firma de la adjudicación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Chinc

Nota de prensa
Megaproyecto beneficiará a más de 345 mil vecinos de 7 distritos de la provincia de Chincha, mejorando la disposición de aguas residuales y reduciendo los índices de contaminación.
¡Será una realidad! Ministerio de Vivienda participó en la firma de la adjudicación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Chinc
¡Será una realidad! Ministerio de Vivienda participó en la firma de la adjudicación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Chinc

Fotos: Oficina General de Comunicaciones

Oficina General de Comunicaciones

7 de enero de 2025 - 1:00 p. m.

¡Obras con enfoque de economía circular! El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, participó en la adjudicación que permitirá iniciar la ejecución de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Chincha, en beneficio de más de 345 mil vecinos de siete distritos de la provincia de Chincha, región Ica.
El proyecto, valorizado en más de US$ 96.5 millones, será ejecutado por la empresa española FCC Aqualia, la inversión se realizará en un plazo de 24 años (cuatro (04) años: diseño, financiamiento y construcción, y veinte (20) años: operación y mantenimiento). Esta Asociación Público Privada (APP) permitirá el diseño, construcción, operación y mantenimiento de redes de recolección, colectores principales de alcantarillado, una estación de bombeo, emisores de alcantarillado, así como dos Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).
Esta infraestructura asegurará el tratamiento adecuado de las aguas residuales de los distritos de Chincha Alta, Chincha Baja, Grocio Prado, Pueblo Nuevo, Alto Larán, Sunampe y Tambo de Mora. Tras ser tratadas, estas aguas serán vertidas al río Chico, colaborando así con la reducción de enfermedades relacionadas con el agua residual no tratada de manera adecuada, así como la descontaminación de los cuerpos de agua, contribuyendo con una mejor calidad de vida y el desarrollo económico local.
El viceministro de Construcción y Saneamiento, Christian Barrantes, participó en la firma de la adjudicación de este proyecto, resaltando la importancia del mismo para las familias de la provincia de Chincha.
“Después de cinco años logramos adjudicar esta APP en agua y saneamiento, lo que demuestra el trabajo articulado con Proinversión. Este Gobierno está agotando todas las alternativas disponibles para cerrar las brechas de acceso a los servicios básicos en el país, para llevar progreso a más familias”, señaló.
Durante la ceremonia participaron también el ministro de Economía, José Arista; el jefe de Operaciones del BID en Perú, Ezequiel Cambiasso; el director ejecutivo de Proinversión, José Salardi; así como el director en América Latina de la empresa española FCC Aqualia, Francisco Jiménez.