Docentes de ingeniería de sistemas de la UNSM desarrollan investigación para monitoreo del agua con tecnología IoT en estanques acuícolas

Nota Informativa
Este proyecto fue uno de los ganadores del Concurso de proyectos de investigación básica, aplicada y desarrollo tecnológico a nivel docente, financiado por la UNSM.
foto-grupal-de-docentes-de-ingeniería-de-sistemas-de-la-unsm

5 de enero de 2024 - 11:00 a. m.

Un grupo de docentes investigadores de la Facultad de Ingeniería de Sistemas e Informática (FISI) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSM), liderado por el Dr. Juan Carlos García Castro, desarrollan un proyecto de investigación denominado “Sistema de monitoreo del agua con tecnología IoT en estanques de producción intensiva de tilapia para una mejor calidad del agua”, cuyo objetivo es preparar un sistema de monitoreo del agua aplicando tecnología “Internet de las cosas” (Internet Of Things - IoT), para mejorar la calidad del agua en estanques de geomembrana con biofloc de producción intensiva de tilapia.

Este proyecto fue uno de los ganadores del Concurso de proyectos de investigación básica, aplicada y desarrollo tecnológico a nivel docente, financiado por la UNSM en el periodo 2022, y se desarrolla en el Laboratorio de Telemática de la UNSM y en el Laboratorio de Producción Intensiva de la Estación Pesquera Ahuashiyacu, teniendo como colaboradores a la Dirección Regional de Producción y al Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones (INICTEL) de la Universidad Nacional de Ingeniería.

El mencionado proyecto está alineado al Plan de Acuicultura de San Martín (2014-2023), al “articular acciones de investigación e innovación orientada a la mejora de la competitividad de la acuicultura regional” y permitirá a la Estación Pesquera Ahuashiyacu elaborar el paquete tecnológico del cultivo intensivo de la tilapia, el cual servirá a los acuicultores de la región y de esa manera la Universidad Nacional de San Martín cumplirá su rol social.

Los docentes involucrados en el proyecto de investigación son, por la UNSM: Dr. Juan Carlos García Castro (coordinador general), Dr. Marco Armando Gálvez Díaz, Ing. M.Sc. Juan Orlando Riascos Armas, Lic. Edwin Augusto Hernández Torres y Dr. Alberto Alva Arévalo; por parte de la Estación Pesquera Ahuashiyacu: Blgo. Efraín Ushinahua Mendoza y Blgo. Gilmer Raúl Montejo Sánchez; y por parte del INICTEL: Ing. M.Sc. Rubén Acosta Jacinto e Ing. Milton Ríos Julcapoma.