Facultad de Ecología llevó a cabo con éxito el seminario “El Perú en la Antártida”

Nota Informativa
------------------------
FOTO-GRUPAL-FACULDAD-DE-ECOLOGIA

7 de noviembre de 2025 - 1:59 p. m.

En el marco de su trigésimo primer aniversario de creación, la Facultad de Ecología de la Universidad Nacional de San Martín desarrolló el seminario “El Perú en la Antártida”, con el objetivo de resaltar la importancia del continente blanco para el Perú y el mundo, abordando su papel fundamental en el sistema climático y ambiental global.

El evento se realizó en el Aula Magna del Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental San Martín, y contó con la participación del rector Dr. Ricardo Raúl Layza Castañeda, el vicerrector académico Dr. Marco Armando Gálvez Díaz, la decana Dra. Astrith Ruiz Ríos, y la Ing. Carla Pamela Córdova Morales, representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, quien fue una de las principales ponentes.

La Ing. Carla Pamela Córdova Morales desarrolló dos ponencias: “El Perú en el marco del Sistema del Tratado Antártico” y “Oportunidades de investigación en las expediciones científicas del Perú a la Antártida (ANTAR)”. Asimismo, el Ing. Santiago Alberto Casas Luna expuso el tema “El friaje en la Amazonía peruana: impacto climático y social de los vientos polares del sur”.

La jornada contó con una activa participación de estudiantes, quienes intervinieron con entusiasmo en el conversatorio, destacando la conexión entre la Antártida y la Amazonía, dos regiones estratégicas cuyos procesos climáticos y ecológicos están estrechamente interrelacionados y resultan esenciales para el equilibrio ambiental del planeta.