SUNEDU registra el funcionamiento de la carrera profesional de Psicología en la UNSM
Nota de prensa--------------------

4 de noviembre de 2025 - 9:56 a. m.
La Superintendencia Nacional de Educación Universitaria (SUNEDU), mediante Oficio N.° 04431-2025-SUNEDU-DS-DIRESESU-UVE, comunicó la procedencia del registro correspondiente en el Sistema de Información Universitaria (SIU) sobre la modificación de la oferta académica de la Universidad Nacional de San Martín (UNSM), que incorpora el funcionamiento del Programa de Estudios de Psicología en modalidad presencial.
Este reconocimiento fue otorgado tras la revisión de la documentación remitida por la UNSM, conforme a lo establecido en la Directiva para el registro de la modificación de la oferta académica de universidades y escuelas de posgrado. La Unidad de Verificación del Servicio Educativo Superior Universitario de la SUNEDU evaluó el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad, garantizando que el nuevo programa cumpla con los estándares exigidos para su adecuada implementación y sostenibilidad académica.
De acuerdo con el registro, el Programa de Psicología otorgará el grado de Bachiller en Psicología y los títulos profesionales de Licenciado en Psicología con mención en Psicología Educativa y Social, y Licenciado en Psicología con mención en Psicología Clínica. El programa tendrá una duración de seis años y estará adscrito a la Facultad de Educación y Humanidades en la filial de Rioja.
Cabe destacar que la creación de la carrera profesional de Psicología fue aprobada por la Asamblea Universitaria de la UNSM el 23 de junio de 2025, mediante la Resolución N.° 007-2025-UNSM/AU-R, marcando un hecho histórico en la expansión académica y científica de la institución.
Con este nuevo logro, la Universidad Nacional de San Martín fortalece su oferta educativa con una carrera orientada al bienestar psicológico y al desarrollo integral de la sociedad. Se prevé que la primera convocatoria al nuevo programa de psicología se realice en el periodo 2026, abriendo nuevas oportunidades para los jóvenes que aspiran a contribuir al progreso humano desde la ciencia y la vocación de servicio.
Este reconocimiento fue otorgado tras la revisión de la documentación remitida por la UNSM, conforme a lo establecido en la Directiva para el registro de la modificación de la oferta académica de universidades y escuelas de posgrado. La Unidad de Verificación del Servicio Educativo Superior Universitario de la SUNEDU evaluó el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad, garantizando que el nuevo programa cumpla con los estándares exigidos para su adecuada implementación y sostenibilidad académica.
De acuerdo con el registro, el Programa de Psicología otorgará el grado de Bachiller en Psicología y los títulos profesionales de Licenciado en Psicología con mención en Psicología Educativa y Social, y Licenciado en Psicología con mención en Psicología Clínica. El programa tendrá una duración de seis años y estará adscrito a la Facultad de Educación y Humanidades en la filial de Rioja.
Cabe destacar que la creación de la carrera profesional de Psicología fue aprobada por la Asamblea Universitaria de la UNSM el 23 de junio de 2025, mediante la Resolución N.° 007-2025-UNSM/AU-R, marcando un hecho histórico en la expansión académica y científica de la institución.
Con este nuevo logro, la Universidad Nacional de San Martín fortalece su oferta educativa con una carrera orientada al bienestar psicológico y al desarrollo integral de la sociedad. Se prevé que la primera convocatoria al nuevo programa de psicología se realice en el periodo 2026, abriendo nuevas oportunidades para los jóvenes que aspiran a contribuir al progreso humano desde la ciencia y la vocación de servicio.