Docente investigador de la UNSM participará en Simposio Internacional de Virología y Virus Modernos 2025 en Wuhan, China
Nota de prensa_________


24 de octubre de 2025 - 9:00 a. m.
El Dr. Heriberto Arévalo Ramírez, biólogo y docente investigador de la Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional de San Martín (UNSM), representará a nuestra casa superior de estudios en el Simposio Internacional de Virología y Virus Modernos 2025, evento que se llevará a cabo en Wuhan, China, del 30 de octubre al 2 de noviembre del presente año.
Durante su participación, el investigador presentará nuevos hallazgos sobre los genotipos del virus del papiloma humano (VPH) en mujeres pertenecientes a comunidades nativas de la región San Martín, destacando la importancia de este conocimiento para la salud pública y la prevención de enfermedades en poblaciones vulnerables.
El Dr. Arévalo también promoverá alianzas académicas y científicas con instituciones internacionales orientadas al desarrollo de vacunas y tratamientos específicos según los genotipos virales prevalentes en la región.
Este estudio fue desarrollado con financiamiento de la Universidad Nacional de San Martín y la colaboración de la Dirección Regional de Salud de San Martín (DIRESA), consolidando el compromiso institucional con la investigación aplicada al bienestar social y la innovación biomédica.
La participación del Dr. Heriberto Arévalo Ramírez en este importante simposio internacional constituye un reconocimiento al nivel científico y académico de los investigadores de la UNSM, quienes contribuyen con conocimiento de frontera al desarrollo sostenible y la salud de nuestras comunidades.
Durante su participación, el investigador presentará nuevos hallazgos sobre los genotipos del virus del papiloma humano (VPH) en mujeres pertenecientes a comunidades nativas de la región San Martín, destacando la importancia de este conocimiento para la salud pública y la prevención de enfermedades en poblaciones vulnerables.
El Dr. Arévalo también promoverá alianzas académicas y científicas con instituciones internacionales orientadas al desarrollo de vacunas y tratamientos específicos según los genotipos virales prevalentes en la región.
Este estudio fue desarrollado con financiamiento de la Universidad Nacional de San Martín y la colaboración de la Dirección Regional de Salud de San Martín (DIRESA), consolidando el compromiso institucional con la investigación aplicada al bienestar social y la innovación biomédica.
La participación del Dr. Heriberto Arévalo Ramírez en este importante simposio internacional constituye un reconocimiento al nivel científico y académico de los investigadores de la UNSM, quienes contribuyen con conocimiento de frontera al desarrollo sostenible y la salud de nuestras comunidades.

