Contraloría concluye proceso sancionador y absuelve a funcionarios en el caso de ascenso de docentes de la UNSM

Nota de prensa
-
PUERTA DE INGRESO A LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN

21 de marzo de 2025 - 12:00 p. m.

El Órgano Sancionador de la Contraloría General de la República, mediante Resolución N.º 00141-2025-CG/OSAN, emitida el 20 de marzo del presente, ha declarado NO HA LUGAR A LA IMPOSICIÓN DE SANCIÓN por responsabilidad administrativa funcional en el marco del Proceso de Promoción y Ascenso 2021 de la UNSM. Esta decisión pone fin al procedimiento administrativo iniciado a través del Informe de Control Específico N.º 001-2022-2-0228-SCE, emitido por el Órgano de Control Institucional (OCI) de la universidad.

El asesor legal de la UNSM, Abog. Augusto Macedo Navarro, destacó que esta resolución ratifica la legalidad del proceso de promoción y ascenso docente llevado a cabo en el año 2021, el cual se realizó conforme a la Ley N.° 31349, que autoriza el nombramiento y promoción del personal docente en universidades públicas. Dicha normativa permitió la promoción extraordinaria de docentes en plazas disponibles y registradas en el AIRHSP, sin generar gasto adicional al tesoro público ni comprometer recursos para años sucesivos.

Cabe recordar que, en una etapa previa del procedimiento, el Órgano Sancionador dispuso la revisión y retrotrajo el caso para garantizar el respeto al debido proceso administrativo, asegurando el derecho de defensa, la presentación de descargos y la producción de pruebas por parte de los involucrados. Como resultado de este análisis, se resolvió la absolución de todos los funcionarios, docentes y profesionales investigados y se ordenó el archivo definitivo del Expediente N.º 0112-2023-CG/INSLAM.

La Universidad Nacional de San Martín manifiesta su compromiso con el cumplimiento de las leyes, normativas y el respeto al debido proceso. Asimismo, exhorta a los órganos de control a actuar con mayor prudencia en la realización de investigaciones sobre presuntas irregularidades, en aras de fortalecer la lucha contra la corrupción y garantizar la aplicación justa de la ley.