Delegación de la Facultad de Medicina Humana de la UNSM destaca en evento científico nacional
Nota de prensa___________________




7 de marzo de 2025 - 8:30 a. m.
La Facultad de Medicina Humana de la Universidad Nacional de San Martín (UNSM) tuvo una participación sobresaliente en la XXVIII Jornada Científica Regional del Centro - Lima 2025, obteniendo importantes reconocimientos en investigación, ratificando así su compromiso con la excelencia académica y científica.
La UNSM felicita y reconoce el esfuerzo, la dedicación y el talento de los integrantes de la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina Humana (SOCIEMSA), quienes representaron con orgullo a la universidad en este prestigioso evento académico.
Este importante logro fue posible gracias al compromiso de nuestros estudiantes, el respaldo de las autoridades universitarias, la gestión de la decana de la Facultad de Medicina Humana, y el apoyo constante de docentes y asesores, quienes fomentaron y promovieron la participación de la delegación en este encuentro científico de alto nivel.
Entre los resultados más destacados, se encuentra la obtención de un lugar en el TOP 3 en la fase final de la Categoría de Caso Clínico con el estudio "Intoxicación crónica por plaguicidas asociada a tuberculosis del sistema nervioso central". Este trabajo fue elaborado por Jhordan Alexis Paredes Bernales y Julio Caleb Arrieta Navarro, con la asesoría de la Dra. Milka Malena Prentice Mori, médica neuróloga del Hospital II-2 Minsa Tarapoto, y el Dr. Heriberto Arévalo Ramírez, microbiólogo y docente de la UNSM.
Asimismo, en la Categoría de Caso Clínico, el equipo conformado por Julio Caleb Arrieta Navarro, Cristopher Steven Paredes Ramírez y Franz Louis Portocarrero Alarcón logró avanzar hasta la tercera fase con el estudio "Efecto de la ciclofosfamida en la actividad lúpica: a propósito de un caso", con la asesoría del Dr. Juan Carlos Rodríguez Baldeón, médico reumatólogo del Hospital II de EsSalud Tarapoto.
En la Categoría de Trabajo de Investigación, se alcanzó también la tercera etapa con el estudio "Distribución de Cándida spp en flujo vaginal en pacientes de establecimientos de salud, Tarapoto 2024", realizado por Luis Fernando Delgado Monsalve, Jhuleysi Labajos Portocarrero, Jhan Antony León Guerrero y Julio Caleb Arrieta Navarro, bajo la asesoría del Dr. Heriberto Arévalo Ramírez.
Estos logros reflejan el alto nivel académico y el espíritu investigativo que caracteriza a la comunidad estudiantil de la UNSM, demostrando su compromiso con la investigación, el desarrollo científico y la formación de profesionales altamente capacitados, que contribuyen al avance del conocimiento en el ámbito de la salud.
La UNSM felicita y reconoce el esfuerzo, la dedicación y el talento de los integrantes de la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina Humana (SOCIEMSA), quienes representaron con orgullo a la universidad en este prestigioso evento académico.
Este importante logro fue posible gracias al compromiso de nuestros estudiantes, el respaldo de las autoridades universitarias, la gestión de la decana de la Facultad de Medicina Humana, y el apoyo constante de docentes y asesores, quienes fomentaron y promovieron la participación de la delegación en este encuentro científico de alto nivel.
Entre los resultados más destacados, se encuentra la obtención de un lugar en el TOP 3 en la fase final de la Categoría de Caso Clínico con el estudio "Intoxicación crónica por plaguicidas asociada a tuberculosis del sistema nervioso central". Este trabajo fue elaborado por Jhordan Alexis Paredes Bernales y Julio Caleb Arrieta Navarro, con la asesoría de la Dra. Milka Malena Prentice Mori, médica neuróloga del Hospital II-2 Minsa Tarapoto, y el Dr. Heriberto Arévalo Ramírez, microbiólogo y docente de la UNSM.
Asimismo, en la Categoría de Caso Clínico, el equipo conformado por Julio Caleb Arrieta Navarro, Cristopher Steven Paredes Ramírez y Franz Louis Portocarrero Alarcón logró avanzar hasta la tercera fase con el estudio "Efecto de la ciclofosfamida en la actividad lúpica: a propósito de un caso", con la asesoría del Dr. Juan Carlos Rodríguez Baldeón, médico reumatólogo del Hospital II de EsSalud Tarapoto.
En la Categoría de Trabajo de Investigación, se alcanzó también la tercera etapa con el estudio "Distribución de Cándida spp en flujo vaginal en pacientes de establecimientos de salud, Tarapoto 2024", realizado por Luis Fernando Delgado Monsalve, Jhuleysi Labajos Portocarrero, Jhan Antony León Guerrero y Julio Caleb Arrieta Navarro, bajo la asesoría del Dr. Heriberto Arévalo Ramírez.
Estos logros reflejan el alto nivel académico y el espíritu investigativo que caracteriza a la comunidad estudiantil de la UNSM, demostrando su compromiso con la investigación, el desarrollo científico y la formación de profesionales altamente capacitados, que contribuyen al avance del conocimiento en el ámbito de la salud.