Centro de Idiomas de la UNSM desarrolla primer examen de suficiencia en el idioma quechua
Nota Informativa-



23 de enero de 2025 - 10:00 a. m.
¡Por primera vez en nuestra Universidad Nacional de San Martín (UNSM) hemos llevado a cabo el examen de suficiencia en el idioma quechua, marcando un hito para quienes buscan el grado académico de bachiller!
Marlith Sangama Sangama, originaria de la Comunidad Nativa Kechwa Nagao y estudiante de la Escuela Profesional de Educación Inicial de la Facultad de Educación y Humanidades (Filial Rioja), rindió con éxito el Examen de Suficiencia Nivel A1 y A2 en Quechua, a través del Centro de Idiomas de la UNSM. Este logro no solo cumple con la normativa universitaria, que exige la certificación de un idioma extranjero o nativo para la obtención del grado académico de bachiller, sino que también celebra y promueve nuestras raíces culturales.
Gracias al esfuerzo del Centro de Idiomas de la UNSM, liderado por el Mg. Ronal Navarro Macedo, y la docente certificada Andy Vanessa Chujutallli Arellano, este examen tuvo un resultado gratificante tanto en su aplicación escrita y oral. Es importante señalar que, esta acción es más que el cumplimiento de un requisito, es un acto de revalorización de nuestras lenguas originarias, ahora, nuestros estudiantes hablantes nativos tienen una oportunidad clara y accesible para certificar sus conocimientos y competencias, abriendo puertas a un futuro más inclusivo.
¡Este es el comienzo de un compromiso renovado con nuestra identidad regional y cultural!
Marlith Sangama Sangama, originaria de la Comunidad Nativa Kechwa Nagao y estudiante de la Escuela Profesional de Educación Inicial de la Facultad de Educación y Humanidades (Filial Rioja), rindió con éxito el Examen de Suficiencia Nivel A1 y A2 en Quechua, a través del Centro de Idiomas de la UNSM. Este logro no solo cumple con la normativa universitaria, que exige la certificación de un idioma extranjero o nativo para la obtención del grado académico de bachiller, sino que también celebra y promueve nuestras raíces culturales.
Gracias al esfuerzo del Centro de Idiomas de la UNSM, liderado por el Mg. Ronal Navarro Macedo, y la docente certificada Andy Vanessa Chujutallli Arellano, este examen tuvo un resultado gratificante tanto en su aplicación escrita y oral. Es importante señalar que, esta acción es más que el cumplimiento de un requisito, es un acto de revalorización de nuestras lenguas originarias, ahora, nuestros estudiantes hablantes nativos tienen una oportunidad clara y accesible para certificar sus conocimientos y competencias, abriendo puertas a un futuro más inclusivo.
¡Este es el comienzo de un compromiso renovado con nuestra identidad regional y cultural!