UNSM oficializa la creación de la Facultad de Medicina Veterinaria

Nota de prensa
-
FOTO DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA
PRIMER DECANO ENCARGADO DE LA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA RICARDO CASTAÑEDA

15 de enero de 2025 - 1:49 p. m.

En un paso significativo hacia el fortalecimiento académico y administrativo, la Universidad Nacional de San Martín (UNSM) ha oficializado la creación de la Facultad de Medicina Veterinaria. Este importante logro, enmarcado en el Estatuto Universitario, la Constitución y las leyes vigentes, incluye la adscripción de la ya existente Escuela Profesional de Medicina Veterinaria, consolidando así una estructura organizativa que permitirá un desarrollo integral de sus programas académicos.

La nueva Facultad tendrá como sede el Fundo Miraflores, ubicado en el sector Ahuashiyacu, distrito de La Banda de Shilcayo, provincia de San Martín. Este espacio cuenta con aulas académicas y laboratorios adecuados para garantizar una formación de calidad a los 325 estudiantes actualmente matriculados en la carrera de Medicina Veterinaria.

La decisión fue adoptada durante la sesión ordinaria de la Asamblea Universitaria realizada el 26 de diciembre de 2024, y oficializada mediante la Resolución N.° 001-2025-UNSM/AU-R. Esta normativa también aprueba la creación del Departamento Académico de Ciencias Veterinarias, al cual se adscribieron los docentes especializados en la disciplina. Las actividades académicas y administrativas de la Facultad comenzaron de manera efectiva el 1 de enero de 2025.
Asimismo, mediante Resolución N.° 002-2025-UNSM/CU-R, se designó como primer decano encargado de la Facultad de Medicina Veterinaria al Ing. M.Sc. Ricardo Castañeda Cabanillas, quien asumirá la responsabilidad de liderar esta nueva unidad académica con una visión orientada al bienestar y progreso de la comunidad universitaria.

Con este hito, la UNSM reafirma su compromiso con la excelencia educativa y el desarrollo profesional de sus estudiantes, respondiendo a las necesidades del entorno regional y nacional.