En reunión multisectorial, UNSCH exige intervención inmediata en casona del rectorado.
Nota Informativa17 de noviembre de 2025 - 12:00 a. m.
En una reunión multisectorial, las autoridades universitarias de la Unsch exigieron la inmediata intervención de la Casona Diego Ladrón de Guevara, ex rectorado. Esta Reunión Extraordinaria contó con la presencia del Ing. Juan Carlos Arenas Gálvez, director de la Dirección Desconcentrada de INDECI; Germán Salvador Martinelli Chuchón, director del Órgano Desconcentrado de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Ayacucho; Omar Quintín González Hinostroza, decano del Colegio de Ingenieros del Perú – Consejo Departamental de Ayacucho; Arq. Javier Ricardo Betalleluz Urruchi, decano del Colegio de Arquitectos del Perú – Regional Ayacucho; y el Ing. Wilber Martínez Huamán, gerente Regional de Gestión del Riesgo de Desastres, Seguridad y Defensa y Ing. Yaneth Rocío Berrospi Huillca, gerente municipal; quienes participaron en calidad de miembros de la Plataforma Provincial de Defensa Civil de Huamanga y abordaron las acciones integrales para la protección del patrimonio histórico, especialmente las casonas de la provincia.
El Dr. Jorge Chenett García, gestor de la iniciativa de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga, expuso la grave situación de la Casona Diego Ladrón de Guevara, cuyo avanzado deterioro representa un riesgo para la ciudadanía. Asimismo, a pedido del rector, Dr. Emilio Ramírez Roca, solicitó que se declare en situación de ruina e inhabitable la zona donde se encuentran las 09 tiendas de ventas y servicios, por tratarse de un sector de alto riesgo.
Como resultado, se acordó declarar la casona en estado ruinoso mediante acto resolutivo. Ello responde a la inminente caída de las precarias estructuras que evitarán la pérdida de vidas en cualquier momento por impacto de la naturaleza a través de las lluvias, sismos u otros accidentes por agentes externos.
Finalmente, el martes 18 de noviembre se realizará una visita técnica a diversas casonas para su evaluación integral e intervención.