UNSCH y el GORE Ayacucho firman convenio para la construcción de la Escuela Profesional de Ing. Química.

Nota Informativa
El acuerdo fue suscrito por el rector de la UNSCH, Dr. Emilio Germán Ramírez Roca, y el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez, en la ciudad de Ayacucho.
Foto de la reunión 1
 Foto de la reunión 3

29 de agosto de 2025 - 12:00 a. m.

UNSCH Y EL GORE AYACUCHO FIRMAN CONVENIO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA ESCUELA DE ING. QUÍMICA
La Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH), fiel a su compromiso con la formación profesional de calidad y la investigación científica al servicio del desarrollo regional, firmó un Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional con el Gobierno Regional de Ayacucho (GORE Ayacucho) para la Elaboración del Expediente Técnico y ejecución del proyecto:
“Mejoramiento del Servicio de Formación de Pregrado en Educación Superior Universitaria en la Escuela Profesional de Ingeniería Química distrito de Ayacucho de la provincia de Huamanga del departamento de Ayacucho”, con un presupuesto de S/ 34’783,913.25, registrado en el Banco de Inversiones con CUI Nº 2703290.
El acuerdo fue suscrito por el rector de la UNSCH, Dr. Emilio Germán Ramírez Roca, y el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima Núñez, en la ciudad de Ayacucho.Un paso histórico para la UNSCH, modernizar la infraestructura y el equipamiento de la Escuela Profesional de Ingeniería Química, garantizando condiciones adecuadas para la enseñanza, investigación y proyección social, conforme a las exigencias del licenciamiento universitario establecido en la Ley Universitaria Nº 30220.
El rector Emilio Ramírez Roca destacó que este proyecto consolidará a la UNSCH como referente académico y científico en el sur andino:
“Nuestra universidad está dando un paso firme hacia la modernización y la excelencia académica. Este convenio permitirá que nuestros estudiantes de Ingeniería Química cuenten con infraestructura y equipamiento de primer nivel, acorde a las demandas actuales de la ciencia y la tecnología”. Impacto en la región
El proyecto no solo fortalecerá la calidad educativa de la UNSCH, sino que también tendrá un impacto directo en el desarrollo científico y tecnológico de la región, impulsando la formación de profesionales altamente capacitados que contribuirán a la industria y a la innovación en Ayacucho y el país.
Con este convenio, la UNSCH reafirma su liderazgo en la educación superior universitaria y su compromiso con el progreso regional, en articulación con el Gobierno Regional de Ayacucho.