UNSCH y Universidad Nueva Luz de Panamá suscriben convenio de cooperación académica, científica, cultural y de responsabilidad social.

Nota Informativa
El logro se concretó luego de una serie de reuniones interinstitucionales sostenidas entre la UNSCH, MPH, Dirección Desconcentrada de Cultura y la Unidad Ejecutora 008
RECTOR DE LA UNSCH LOGRA REMODELACIÓN DE LA HISTÓRICA CASONA DIEGO LADRÓN DE GUEVARA

22 de agosto de 2024 - 12:00 a. m.

Tras años de gestiones y solicitudes, el rector de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (#UNSCH), Dr. Emilio Ramírez Roca, anunció la aprobación del proyecto integral de remodelación y puesta en valor de la Casona Diego Ladrón de Guevara, antigua sede del rectorado y patrimonio arquitectónico ubicado en plena Plaza Mayor de Ayacucho. El logro se concretó luego de una serie de reuniones interinstitucionales sostenidas entre la UNSCH, la Municipalidad Provincial de Huamanga, la Dirección Desconcentrada de Cultura y la Unidad Ejecutora 008: Proyectos Especiales del Ministerio de Cultura. Gracias a estas coordinaciones, se garantizó el saneamiento físico-legal del inmueble, uno de los principales obstáculos que durante décadas impidió su recuperación. “Este es un triunfo colectivo que permitirá revalorizar un espacio emblemático de nuestra ciudad y devolverle la importancia histórica y cultural que merece. La UNSCH, junto a las instituciones aliadas, asume el compromiso de preservar y promover la memoria arquitectónica de Ayacucho”, destacó el rector Ramírez Roca. Impacto cultural y académico La remodelación de la casona no solo asegurará la conservación de un inmueble de gran valor histórico, sino que también abrirá nuevas oportunidades para la UNSCH. El espacio restaurado será destinado a actividades académicas, culturales y de investigación, convirtiéndose en un punto de encuentro para la comunidad universitaria y la sociedad civil. Asimismo, la recuperación de la casona Diego Ladrón de Guevara aportará al desarrollo urbano de Huamanga, fortaleciendo la identidad local y potenciando su atractivo como destino turístico cultural. Con este paso trascendental, la UNSCH reafirma su rol como institución líder en la defensa, gestión y promoción del patrimonio ayacuchano, consolidando un esfuerzo histórico que marcará un antes y un después en la preservación de la memoria arquitectónica de la ciudad.