Autoridades de la UNSCH disponen inmediata intervención en el comedor y agilizar la emisión de grados.
Nota InformativaLa reunión contó con la presencia del rector, Dr. Emilio Ramírez Roca; el vicerrector académico, Dr. Hermes Bermúdez Valqui; el vicerrector de investigación, Dr. José Quispe Tenorio y funcionarios.

22 de agosto de 2025 - 10:38 a. m.
En la sala del Consejo Universitario, se llevó a cabo una importante reunión entre las autoridades de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga (UNSCH) y el representante de la Defensoría del Pueblo, con el objetivo de coordinar acciones inmediatas orientadas a mejorar los servicios brindados a la comunidad estudiantil.
La reunión contó con la presencia del rector, Dr. Emilio Ramírez Roca; el vicerrector académico, Dr. Hermes Bermúdez Valqui; el vicerrector de investigación, Dr. José Quispe Tenorio; así como funcionarios, secretario general del sindicato de docentes y el jefe de la Oficina Defensorial, Wilber Vega Mendoza junto a su comitiva.
Durante la reunión se abordaron temas prioritarios, entre ellos:
- Atención a las demandas del comedor universitario, así como de los servicios de salud y psicopedagogía, los cuales requieren mejoras urgentes en infraestructura y personal. Por lo que se evaluó la posibilidad de utilizar el nuevo pabellón de damas de la residencia universitaria, con el fin de optimizar los espacios destinados a estos servicios.
- También se habló sobre la demora de la emisión de los trámites de grados y títulos, comprometiéndose agilizar estos procesos en beneficio de los egresados.
- Otro punto clave fue la propuesta de realizar el próximo examen de admisión en los meses de noviembre o diciembre, con el propósito de no afectar el desarrollo del semestre académico y que los postulantes de educación básica regular no pierdan un año para iniciar sus clases.
- Finalmente, se planteó la necesidad de asegurar la atención por parte del personal administrativo durante el periodo de vacaciones, para no interrumpir servicios esenciales a los estudiantes.
Las autoridades universitarias y la Defensoría del Pueblo coincidieron en la importancia de seguir trabajando de manera coordinada, en favor de una educación pública de calidad y del respeto a los derechos de los estudiantes.