UNP y PMESUT clausuran Programa para mejora de servicios educativos

Nota de prensa
La Universidad Nacional de Piura y el Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional (PMESUT)
UNP y PMESUT clausuran Programa para mejora de servicios educativos

Fotos: Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

OCII

22 de julio de 2024 - 2:53 p. m.

La Universidad Nacional de Piura y el Programa para la Mejora de la Calidad y Pertinencia de los Servicios de Educación Superior Universitaria y Tecnológica a Nivel Nacional (PMESUT), han culminado las cinco fases del Programa de Prácticas Pre Profesionales y de Seguimiento al Egresado.
Cabe mencionar que la #UNP accedió a este servicio en mérito a un concurso público que convocó #PMESUT, y tiene por objetivo alinear sus procesos y procedimientos para contar con un instrumento único de gestión relacionado a las prácticas pre profesionales de los estudiantes y seguimiento a los egresados de las catorce facultades.
Para este objetivo la UNP contó con el apoyo del Consorcio Asociación en Participación, Consorcio o Asociación (APCA), conformado por Osadía Lab, Capacidaddes y la Universidad de La Salle, que en diciembre de 2023 inició coordinaciones con el equipo de gestores, en enero-febrero 2024 estableció el diagnóstico, en mayo-junio realizó la capacitación y en julio la clausura del programa.
En la ceremonia de clausura, el Vicerrector Académico, Dr. Wilson Sancarranco Córdova, señaló que la UNP esta abocada al cumplimiento de las condiciones que establece el modelo de renovación de la licencia institucional, que demanda una serie de instrumentos de gestión.
Entre otros, la UNP debe contar con una estrategia institucional para la admisión, formación académica y permanencia de los estudiantes a fin de asegurar los logros de aprendizaje; que diseñe e implemente servicios orientados a la prevención de la deserción y a la promoción de la graduación de estudiantes de pregrado.
La UNP accedió a este servicio en mérito a un concurso público que convocó (PMESUT), y tiene por objetivo alinear sus procesos y procedimientos para contar con un instrumento único de gestión relacionado a las prácticas pre profesionales de los estudiantes y seguimiento a los egresados de las catorce facultades.
En total se han capacitado 19 representantes en prácticas y 16 en seguimiento al egresado, entre los que se cuentan docentes, autoridades y administrativos de las catorce facultades de esta casa superior de estudios, señaló el comisionado por el consorcio, Raúl Injante Mendoza.