Facultad de Derecho reconoce a estudiantes que destacaron en concursos nacionales
Nota de prensaCon la finalidad de afianzar diversos procesos que involucran el desarrollo de investigación e innovación tecnológica

Fotos: Oficina de Comunicación e Imagen Institucional
22 de julio de 2024 - 2:43 p. m.
Con la finalidad de afianzar diversos procesos que involucran el desarrollo de investigación e innovación tecnológica, el Rector de la Universidad Nacional de Piura, Dr. Santos Montaño Roalcaba, sostuvo una reunión de coordinación con el presidente del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), Dr. Sixto Sánchez Calderón.
En la cita, la autoridad universitaria señaló la necesidad de contar con el apoyo del CONCYTEC a través de sus diversos proyectos a efectos de promover la investigación entre los docentes y estudiantes de la Universidad Nacional de Piura; para lo cual también se requiere un respaldo desde el Gobierno Central, en el sentido de contar con más presupuesto para la educación universitaria.
Por su parte Sánchez Calderón indicó que su visita a la UNP responde a la iniciativa de descentralizar la ciencia, tecnología e investigación en las regiones del país, y que en la región Piura ha encontrado un clima de armonía entre la academia, el Gobierno Regional y el sector empresarial, lo que es ideal para impulsar programas investigativos en diferentes áreas
“La empresa necesita de la universidad, y la universidad de la empresa, en otras regiones hay mucho enfrentamiento”, remarcó el titular de CONCYTEC, quien sostuvo que además de impulsar la descentralización se busca fortalecer la integridad, como se realiza en otros países, y desarrollar cadenas de valor que existen en la región con el aporte de la academia.
A su turno el Vicerrector Académico, Dr. Wilson Sancarranco Córdova, enfatizó en el propósito de la gestión que lidera Montaño Roalcaba, en afianzar procesos de investigación que desarrollen alumnos y docentes, aprovechando las cadenas de valor que existen como el mango, limón, uva, conchas de abanico, caña para etanol, entre otras, que contribuyan a la solución de la problemática regional.
En su momento el Vicerrector de Investigación, Dr. Orlando Zapata Coloma, destacó la iniciativa de descentralizar los alcances de CONCYTEC, no obstante, planteó la necesidad de una reunión conjunta entre la universidad, Ministerio de Educación y CONCYTEC para definir algunos temas pendientes como el de los docentes RENACYT, entre otros.