UNP y MINEDU capacitan a 1771 docentes ingresantes a la CPM de cuatro regiones
Nota de prensaGracias a un convenio suscrito en mayo pasado entre el Rector de la Universidad Nacional de Piura, Dr. Santos Montaño Roalcaba y el Ministro de Educación, Morgan Quero,

Fotos: Oficina de Comunicación e Imagen Institucional
27 de junio de 2024 - 2:53 p. m.
Gracias a un convenio suscrito en mayo pasado entre el Rector de la Universidad Nacional de Piura, Dr. Santos Montaño Roalcaba y el Ministro de Educación, Morgan Quero, 1771 docentes de Lambayeque, La Libertad, Tumbes y Piura, que en los dos últimos años ingresaron a la Carrera Pública Magisterial (CPM), son capacitados por el Programa de Inducción Docente que ejecuta la UNP.
En ese contexto el representante del Área de Comunicaciones de la Dirección de Formación Docente en Servicio del MINEDU, Luis García Linares, verificó en esta sede el buen desarrollo del programa virtual dirigido a profesores de instituciones educativas polidocente completas, multigrado y unidocentes, de Educación Intercultural Bilingüe y de las tres modalidades de la Educación Básica.
Montaño Roalcaba, destacó el convenio con el MINEDU, ya que mediante el fortalecimiento de las capacidades y competencias de los docentes “la educación saldrá adelante”. “Creo que el trabajo de la universidad y el ministerio, que es el soporte para los docentes, es muy importante dado que permite actualizar sus conocimientos en el propósito de un eficiente ejercicio de la docencia”, acotó.
Por su parte la jefa del Programa y docente de la Facultad de Ciencias Sociales y Educación de la UNP, Dra. Janet Alcántara Masías, refirió que, del total de docentes inscritos, 800 son de Piura y el 30% egresados de la UNP, y se han contratado mentores, docentes que guían al profesor novel en su tránsito al ejercicio de la docencia en una institución educativa pública.
Explicó que el Programa, tiene una duración de seis meses (culmina en noviembre), 283 horas académicas y pretende orientar la construcción de la identidad del docente, así como promover su compromiso de responsabilidad institucional. “Buscamos en este primer hito de la carrea que el docente ame su profesión y de esta manera sea capaz de transformar la realidad”, remarcó.
Excelente ejecución
García Linares, sostuvo que desde el MINEDU hay una especial satisfacción por el trabajo que se realiza con la UNP, que está encaminado a los objetivos del programa, teniendo en consideración el apoyo del rector, las evidencias e información recopilada, los testimonios de docentes, el funcionamiento óptimo de los sistemas informáticos y la buena organización del equipo humano a cargo.