Estudiante de Escuela de Mecatrónica participará en programa formativo tecnológico de Huawei
Nota de prensaEl estudiante de la Universidad Nacional de Piura, Kevin Jordan Carhuamaca Ruiz, fue admitido para participar en el Programa de Capacitación “Seeds for the future”

Fotos: Oficina de Comunicación e Imagen Institucional
27 de junio de 2024 - 2:48 p. m.
El estudiante de la Universidad Nacional de Piura, Kevin Jordan Carhuamaca Ruiz, fue admitido para participar en el Programa de Capacitación “Seeds for the future” (Inspirar el talento global para dar forma al futuro Perú – 2024), que organiza #Huawei, proveedor y líder mundial de infraestructuras de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y dispositivos inteligentes.
En este certamen, el alumno de la Escuela Profesional de Ingeniería Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería Industrial, formará parte de un programa formativo de inmersión cultural y tecnológico que dirigirán expertos mundiales en Inteligencia Artificial, Tecnología 5G (redes móviles que usan tecnología de quinta generación) y Cloud (computación en las nubes).
Igualmente le permitirá ampliar su “Networking”, proceso o habilidad que permite crear o ampliar una red de contactos profesionales, dado que se reunirá con los mejores talentos del país; así como la posibilidad de ganar una oportunidad de participar durante una semana en la competencia regional a realizarse en Centroamérica, siempre con el auspicio de Huawei.
La participación de Carhuamaca Ruiz en este certamen, responde a los resultados de un convenio que el rector de la Universidad Nacional de Piura, Dr. Santos Leandro Montaño Roalcaba, firmó con la empresa Huawei con el objetivo de impulsar la educación digital, desarrollar nuevos talentos y promover la innovación digital en beneficio de los estudiantes de esta casa superior de estudios.
No obstante, el alumno unepino tuvo que cumplir una serie de requisitos como, ser estudiante regular de una universidad; tener interés en temas relacionados a Tecnologías de Información y Comunicación (TIC); interés en intercambio cultural y en emprendimientos; contar con nivel intermedio o avanzado del idioma Inglés, entre otros requisitos.
“La capacitación se realizará durante un mes y mi interés aprender sobre estos temas dado que me ayudarán en mi formación y desarrollo profesional”, sostuvo Carhuamaca Ruiz, quien expresó su agradecimiento al Rector de la UNP y al Vicerrector de Investigación, Dr. Orlando Zapata Coloma por gestionar y apoyar su participación en este programa.