UNP es sede de sesión descentralizada de Comisión de Producción del Congreso de la República
Nota de prensaa Universidad Nacional de Piura una vez más concentra el interés del país, al ser sede de la V Sesión Extraordinaria y I Audiencia Pública Descentralizada “Por el Desarrollo Productivo del Perú”



Fotos: Oficina de Comunicación e Imagen Institucional
13 de noviembre de 2023 - 3:02 p. m.
La Universidad Nacional de Piura una vez más concentra el interés del país, al ser sede de la V Sesión Extraordinaria y I Audiencia Pública Descentralizada “Por el Desarrollo Productivo del Perú”, de la Comisión de Producción, Micro y Pequeña Empresa y Cooperativas del Congreso de la República, que preside el parlamentario, Jorge Morante Figari.
El cónclave se desarrolla en el auditorio de la Facultad de Ingeniería de Minas de esta casa superior de estudios, y reúne a parlamentarios agrupados en dicha comisión, autoridades regionales, representantes del sector pesquero, gremios de pescadores, pequeños y medianos empresarios y productores de Piura y del país.
Cabe destacar que la Universidad Nacional de Piura se ha constituído en los últimos meses, por sus adecuadas, seguras y cómodas instalaciones, en la sede ideal para este tipo de actividades de resonancia nacional. Hace algunas semanas también fue sede de sesiones descentralizadas y audiencias de la Comisión de Presupuesto y de la Comisión de Economía.
En la sesión de la presente jornada se han aprobado dos proyectos de ley. La Ley para el fortalecimiento y capacitación del pescador artesanal con la finalidad de lograr su formalización y reconocer su actividad como fuente de autoempleo productivo. El pre dictamen N°4167/2022-CR presentado por el parlamentario Bernardo Pazo Nunura, fue aprobado por unanimidad.
Igualmente, atendiendo el Orden del Día, el grupo de trabajo parlamentario aprobó con 11 votos a favor, el pre dictamen del proyecto de Ley 5114/2022-CR, Ley que declara de necesidad pública e interés nacional la realización del segundo censo nacional de pesca artesanal del ámbito marítimo. El primer y único censo se hizo hace 11 años.