La universidad es la llamada a la formación deontológica de los profesionales
Nota de prensaDr. Wilson Sancarranco Córdova, en la ceremonia de imposición de mandiles a treinta y dos estudiantes del primer año de la Escuela Profesional de Estomatología de la Facultad de Ciencias de la Salud.



Fotos: Oficina de Comunicación e Imagen Institucional
7 de noviembre de 2023 - 11:31 a. m.
“Aparte de la formación científica-tecnológica, bien es sabido que la Universidad es la llamada por antonomasia a la formación deontológica del profesional, vale decir, a la regulación de los deberes morales, que se traducen en preceptos, actitudes y reglas de conducta orientadas al ejercicio del bien en la acción profesional”.
Así lo señaló el vicerrector Académico de la Universidad Nacional de Piura, Dr. Wilson Sancarranco Córdova, en la ceremonia de imposición de mandiles a treinta y dos estudiantes del primer año de la Escuela Profesional de Estomatología de la Facultad de Ciencias de la Salud de esta casa superior de estudios
“Hay por ello una obligación moral, de ser buenos profesionales y, al mismo tiempo, buenas personas. El prestigio personal que con los años cosechen, consolidará el prestigio de su familia y el de su alma mater. En el sentido contrario, no sólo causará demerito en ustedes, sino que arrastrarán consigo también a su familia, por ende, a la universidad”, enfatizó.
Por su parte la Coordinadora de la referida escuela, Dra. Mary Bermeo Flores sostuvo que la imposición del mandil blanco representa un desafío para los estudiantes y docentes dado que se “tiene que llevar con honor y dignidad” a lo largo de la carrera y en el ejercicio de la profesión que debe ser a la vez con integridad y calidad humana.
La ceremonia contó con la presencia del Secretario Académico de la Facultad de Ciencias de la Salud, Psicol. Carlos Ortiz, la docente Dra. Kusy Martínez Velásquez, madrina de la promoción 2023, padres de familia e invitados. Las palabras de agradecimiento a nombre de los estudiantes, estuvo a cargo de Karol Chero Aquino.