Presentan proyectos de tecnología agrícola en el Encuentro Internacional Italia – Perú en la UNP

Nota de prensa
Con marcado éxito se cumplió el Encuentro Internacional #Italia – Perú que forma parte del proyecto “Cambio Climático y Resiliencia: Introducción de Tecnología Agrícola Innovadora
Presentan proyectos de tecnología agrícola en el Encuentro Internacional Italia – Perú en la UNP
Presentan proyectos de tecnología agrícola en el Encuentro Internacional Italia – Perú en la UNP
Presentan proyectos de tecnología agrícola en el Encuentro Internacional Italia – Perú en la UNP
Presentan proyectos de tecnología agrícola en el Encuentro Internacional Italia – Perú en la UNP
Presentan proyectos de tecnología agrícola en el Encuentro Internacional Italia – Perú en la UNP

Fotos: Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

OCII

3 de noviembre de 2023 - 11:37 a. m.

Con marcado éxito se cumplió el Encuentro Internacional #Italia – Perú que forma parte del proyecto “Cambio Climático y Resiliencia: Introducción de Tecnología Agrícola Innovadora, con asistencia técnica a pequeños y medianos productores del Bajo Piura”, que realizan la Universidad Nacional de Piura, Gobierno Regional y el Instituto Ítalo Latino Americano (IILA).
La bienvenida a los participantes extranjeros y locales estuvo a cargo del decano de la Facultad de Agronomía, Dr. Raúl Tuesta Albán en representación del señor rector de esta casa superior de estudios, Dr. Santos Leandro Montaño Roalcaba. Seguidamente, del Dr. Mauro Camicia, de la Cooperación Italiana presentó el proyecto.
Posteriormente, el Subgerente de Promoción de Inversión del Gobierno Regional, Luis Cueva Jiménez, disertó sobre las potencialidades de la Región Piura; en tanto el Ing. Víctor Timaná hizo una exposición sobre el “Impacto de la Facultad de Agronomía en el desarrollo regional” y el coordinador del IILA, Ing. Iván Paucek ofreció la charla “Innovación tecnológica hortofrutícola”.
Seguidamente, los visitantes visitaron la zona del proyecto, participaron de una exposición de maquinaria agrícola e instrumentación científica para una agricultura de precisión. Igualmente se presentó la ubicación del centro de capacitación y desarrollo en agricultura sostenible y de precisión. Las actividades culminaron con la inauguración del reservorio.
+5
Ver estadísticas
Promocionar una publicación




Todas las reacciones:
80
Tú y 79 personas más