Estudiantes de Enfermería y Psicología realizarán Movilidad Internacional en universidades españolas de Pamplona y Oviedo

Nota de prensa
Cuatro estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Piura (UNP) realizarán una Movilidad Estudiantil Internacional en dos reconocidas universidades de España
Estudiantes de Enfermería y Psicología realizarán Movilidad Internacional en universidades españolas de Pamplona y Oviedo

Fotos: Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

OCII

1 de setiembre de 2025 - 2:48 p. m.

Cuatro estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Piura (UNP) realizarán una Movilidad Estudiantil Internacional en dos reconocidas universidades de España, en mérito a su destacado rendimiento académico y gracias a las gestiones de la Oficina de Cooperación y Relaciones Internacionales (OCRI) de la UNP.
Las alumnas Haydee Isabel Cruz Moncada y Juana Geraldine Castro Ramírez, estudiantes del décimo ciclo de la Escuela Profesional de Enfermería, realizarán su estancia académica en la Universidad Pública de Navarra (UPN), ubicada en la ciudad de Pamplona.
Por su parte, las estudiantes de octavo ciclo de la Escuela Profesional de Psicología, Xiomara Belén Pacherres Espinoza y Salet Isabel Rojas Aguilar, realizarán su movilidad en la Universidad de Oviedo, institución pública fundada en 1608, dependiente del Gobierno del Principado de Asturias.
Las beneficiarias expresaron su agradecimiento a las autoridades universitarias y al personal de la OCRI, destacando que esta oportunidad les permitirá fortalecer su formación académica, adquirir nuevos conocimientos, así como experiencias culturales en un país europeo.
El jefe de la OCRI, Dr. Wilmer Ahumada Rivera, resaltó que esta movilidad forma parte del proceso de internacionalización de la UNP, exhortando a las estudiantes a desempeñarse con excelencia y representar con orgullo a la universidad.
De esta manera, la Universidad Nacional de Piura reafirma su compromiso con la proyección internacional y la formación integral de sus estudiantes, fortaleciendo la calidad académica y contribuyendo a su desarrollo profesional.