Estudiantes de Medicina Humana ganan Concurso de casos Clínicos del Colegio Médico del Perú

Nota de prensa
Dos estudiantes de la Escuela Profesional de Medicina Humana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Piura, obtuvieron los primeros puestos en el Concurso de Casos Clínico
Estudiantes de Medicina Humana ganan Concurso de casos Clínicos del Colegio Médico del Perú
Estudiantes de Medicina Humana ganan Concurso de casos Clínicos del Colegio Médico del Perú

Fotos: Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

OCII

1 de setiembre de 2025 - 2:44 p. m.

Dos estudiantes de la Escuela Profesional de Medicina Humana de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional de Piura, obtuvieron los primeros puestos en el Concurso de Casos Clínicos que se desarrolló en el marco del I Simposio Actualización en el Manejo de los Sarcomas 2025 que organizó el Colegio Médico del Perú.
Se trata de Luis Enrique Cueva Cañola y Angie Abigail García Vicente, ambos del octavo ciclo, quienes ocuparon el primer y segundo lugar, respectivamente en el certamen que contó con la participación de estudiantes de Medicina de universidades públicas y privadas del país, lo cual hace más meritorio el triunfo obtenido.
El estudio de Cueva Cañola aborda el condrosarcoma mesenquimal de mandíbula, una neoplasia poco frecuente pero altamente agresivo, que suele afectar a la región maxilar en pacientes jóvenes. Su presentación clínica con frecuencia se confunde con otras patologías, lo que dificulta el diagnóstico oportuno.
En total se reunieron y analizaron 55 casos (54 descritos en la literatura internacional y 1 caso institucional en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza).
Los resultados evidencian que, aunque el tratamiento multimodal incrementa las probabilidades de control local y sistémico, la recurrencia y la metástasis permanecen como retos clínicos significativos, lo que subraya la necesidad de un diagnóstico temprano y un abordaje terapéutico integral.
Segundo Caso Clínico
El caso de García Vicente, está vinculado a un liposarcoma mediastinal, una neoplasia maligna no muy frecuente y que se presenta en menos del 0.1% a nivel mundial y que se diagnosticó en un varón de 24 años que tenía una tos seca persistente y dificultad respiratoria, que derivó en una neoplasia en el mediastino.
El mediastino es el espacio central del tórax donde se encuentra los dos pulmones extendiéndose desde el nivel del cuello hasta el diafragma. En esta zona se detectó la neoplasia atípica, por lo que se sometió al paciente a un tratamiento de quimioterapia acompañado de una cirugía, observándose posteriormente una evolución favorable.
El presidente de la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina Humana de la Universidad Nacional de Piura SOCIEMUNP, Joel Emmanuel Inga Chero, destacó la importancia de este logro en el sentido que reafirma la excelencia y el nivel de la formación académica que se imparte en la Escuela Profesional de Medicina Humana.