Egresados de Ciencias Biológicas de la UNP participarán en el CONABOT 2025 en Madre de Dios

Nota de prensa
La Escuela Profesional de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Piura (UNP) estará presente en el XIX Congreso Nacional de Botánica (CONABOT 2025), evento de gran relevancia científica
Egresados de Ciencias Biológicas de la UNP participarán en el CONABOT 2025 en Madre de Dios

Fotos: Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

OCII

1 de setiembre de 2025 - 2:39 p. m.

La Escuela Profesional de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Piura (UNP) estará presente en el XIX Congreso Nacional de Botánica (CONABOT 2025), evento de gran relevancia científica y académica a nivel nacional e internacional, que se desarrollará del 15 al 17 de octubre en Madre de Dios, región considerada la Capital de la Biodiversidad del Perú.
Los egresados Anahís Campodónico Ruiz, Jazmín Mauriola Espinoza y Randy Moscol Monsalve conforman la delegación piurana que representará a la UNP en este importante encuentro académico, organizado por la Universidad Nacional Amazónica de Madre de Dios.
En esta edición, los jóvenes investigadores presentarán el trabajo titulado:
“Aceite esencial de Cymbopogon citratus en crema fitocosmética con acción frente a Staphylococcus aureus”, investigación desarrollada en el Laboratorio de Biotecnología de la UNP bajo la dirección del Dr. César Torres Díaz.
Sobre la propuesta, Mauriola Espinoza explicó que se elaboró una crema 100 % natural a base de aceite esencial de Hierba Luisa, enriquecida con sábila y linaza, con el fin de controlar el crecimiento bacteriano en heridas dérmicas leves. La eficacia del producto fue comprobada mediante diversas pruebas de laboratorio con cultivos bacterianos.
La egresada destacó además que la Hierba Luisa utilizada proviene de cultivos en la comunidad de Mancucur, distrito de Sondor (Huancabamba), donde se trabaja en articulación con la comunidad campesina Tucán Andino, fortaleciendo así el vínculo entre investigación universitaria y desarrollo comunitario.
Congreso Nacional de Botánica
El CONABOT 2025 busca promover el intercambio de conocimientos y experiencias entre investigadores, profesionales y estudiantes del campo de la botánica, así como fomentar la conservación y el aprovechamiento sostenible de la diversidad vegetal de la Amazonía peruana.