Escuela Profesional de Estadística inició actividades por su vigésimo aniversario de creación institucional

Nota de prensa
Con un ciclo de conferencias académicas, la Escuela Profesional de Estadística de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Piura dio inicio al programa de actividades conmemorativas
Escuela Profesional de Estadística inició actividades por su vigésimo aniversario de creación institucional

OCII

18 de julio de 2025 - 12:58 p. m.

Con un ciclo de conferencias académicas, la Escuela Profesional de Estadística de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Piura dio inicio al programa de actividades conmemorativas por su 20° aniversario de creación institucional, reafirmando su compromiso con la formación de profesionales de excelencia, con sólidos valores humanistas.
Durante la ceremonia de apertura, la directora de la escuela, Dra. Ana Marilú León Silva, destacó que la misión de la carrera es formar estadísticos líderes, con calidad humana, espíritu ético e innovador, capaces de procesar y analizar información relevante para la toma de decisiones en instituciones públicas y privadas.
Asimismo, resaltó que la Escuela Profesional de Estadística —licenciada y acreditada— es reconocida tanto a nivel nacional como internacional, por su liderazgo en el desarrollo sostenible de la región y del país, gracias a la formación de talentos humanos preparados para afrontar los desafíos globales en colaboración con la comunidad científica y otros actores clave.
La Dra. León también subrayó que los estudiantes reciben formación por parte de docentes de primer nivel, bajo principios de responsabilidad, ética profesional, honestidad, justicia y solidaridad. Agregó que la escuela cuenta con dos laboratorios especializados y se rige actualmente por el Plan de Estudios 2018, vigente desde el semestre académico 2019-I.
Conferencias Académicas
Como parte del programa de aniversario, se desarrolló un ciclo de conferencias que abordó temas de actualidad en el campo estadístico.
En la primera ponencia el Dr. Conrado Vargas Lynch tuvo a su cargo el tema “Modelos Arima: Estimacióny pronóstico en presencia de Oultiers”; luego el Dr. Walter Alva Alva, disertó acerca de las “Redes neuronales”; por su parte la estudiante, Lesly Yahuana Aguilar expuso “Aplicación del software Epidat en el muestreo estratificado”; en tanto el M.Sc. José Fiestas Zevallo, trató el tema “No todo promedio es igual”.
La Escuela Profesional de Estadística continúa así con las celebraciones por su vigésimo aniversario, reafirmando su compromiso con la calidad académica, la investigación y la proyección social.
¡Felicitaciones a la comunidad estadística por estos 20 años de compromiso académico, investigación y contribución al desarrollo regional y nacional!