Docente de la Escuela Profesional de Estadística de la UNP es incorporado al RENACYT
Nota de prensaEl Dr. Ricardo Antonio Armas Juárez, docente de la Escuela Profesional de Estadística de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Piura (UNP), ha sido incorporado al Registro Nacional

Fotos: Oficina de Comunicación e Imagen Institucional
18 de julio de 2025 - 12:32 p. m.
El Dr. Ricardo Antonio Armas Juárez, docente de la Escuela Profesional de Estadística de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Piura (UNP), ha sido incorporado al Registro Nacional de Ciencia, Tecnología y de Innovación Tecnológica (RENACYT) en el Nivel VII, en reconocimiento a su producción científica, trayectoria académica y experiencia investigadora.
La incorporación fue otorgada por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), luego de la evaluación de su desempeño como investigador en los últimos años, destacando por sus publicaciones en revistas científicas indexadas y por su contribución al desarrollo del conocimiento en el área de la estadística y la educación.
Entre sus principales investigaciones indexadas en Scielo, se encuentran los artículos: “Tratamiento de aguas residuales provenientes del proceso de curtido de pieles” (2022) y“Estudio de prefactibilidad para el diseño de una planta de compostaje en Perú” (2023), publicados en ALFA, Revista de Investigación en Ciencias Agronómicas y Veterinarias, en calidad de coinvestigador.
También destacan las siguientes publicaciones:“Ansiedad ante exámenes, rasgos de personalidad, autoconcepto, asertividad y su relación con el rendimiento académico” (2023), en Horizontes, Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, como investigador principal.“Efectos del aprendizaje basado en proyectos en la cultura estadística en estudiantes universitarios” (2024), en Revista Electrónica de Ciencias de la Educación, Humanidades, Artes y Bellas Artes, como coinvestigador.
Asimismo, fue investigador principal del artículo “Influencia de los rasgos de personalidad en el rendimiento académico” (2024), en KOINONIA, Revista Arbitrada Interdisciplinaria, como investigador principal.“Aplicación del balanced scorecard en el proceso de gestión estratégica de la empresa EIR.L/PROTEK, Perú” (2024), en Impulso, Revista en Administración, como coinvestigador.
En el ámbito editorial, el Dr. Armas Juárez ha participado en la autoría de libros de investigación, tales como:“Modelos probabilísticos y determinísticos para toma de decisiones y administración de empresas” (coautor),“Estadística descriptiva para la gerencia social y el desarrollo humano” (coautor),“Ciencia de datos en sistemas de gestión de riesgos: Enfoque hacia la minería de datos” (autor principal), publicado por Editorial Mar Caribe (2024).
Formación y trayectoria
El Dr. Ricardo Armas Juárez es Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de Piura (2024), Magíster en Ciencias con mención en Estadística Aplicada por la Universidad Nacional de Trujillo (2012), e Ingeniero Estadístico por la misma casa de estudios (2006). Actualmente se desempeña como docente ordinario de la Escuela Profesional de Estadística de la UNP.
Además, ejerció como decano del Consejo Regional del Colegio de Estadísticos del Perú – Región Piura durante el período 2016 – 2017, consolidando su compromiso con el desarrollo profesional y científico de la estadística en el país.
La incorporación fue otorgada por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), luego de la evaluación de su desempeño como investigador en los últimos años, destacando por sus publicaciones en revistas científicas indexadas y por su contribución al desarrollo del conocimiento en el área de la estadística y la educación.
Entre sus principales investigaciones indexadas en Scielo, se encuentran los artículos: “Tratamiento de aguas residuales provenientes del proceso de curtido de pieles” (2022) y“Estudio de prefactibilidad para el diseño de una planta de compostaje en Perú” (2023), publicados en ALFA, Revista de Investigación en Ciencias Agronómicas y Veterinarias, en calidad de coinvestigador.
También destacan las siguientes publicaciones:“Ansiedad ante exámenes, rasgos de personalidad, autoconcepto, asertividad y su relación con el rendimiento académico” (2023), en Horizontes, Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, como investigador principal.“Efectos del aprendizaje basado en proyectos en la cultura estadística en estudiantes universitarios” (2024), en Revista Electrónica de Ciencias de la Educación, Humanidades, Artes y Bellas Artes, como coinvestigador.
Asimismo, fue investigador principal del artículo “Influencia de los rasgos de personalidad en el rendimiento académico” (2024), en KOINONIA, Revista Arbitrada Interdisciplinaria, como investigador principal.“Aplicación del balanced scorecard en el proceso de gestión estratégica de la empresa EIR.L/PROTEK, Perú” (2024), en Impulso, Revista en Administración, como coinvestigador.
En el ámbito editorial, el Dr. Armas Juárez ha participado en la autoría de libros de investigación, tales como:“Modelos probabilísticos y determinísticos para toma de decisiones y administración de empresas” (coautor),“Estadística descriptiva para la gerencia social y el desarrollo humano” (coautor),“Ciencia de datos en sistemas de gestión de riesgos: Enfoque hacia la minería de datos” (autor principal), publicado por Editorial Mar Caribe (2024).
Formación y trayectoria
El Dr. Ricardo Armas Juárez es Doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad Nacional de Piura (2024), Magíster en Ciencias con mención en Estadística Aplicada por la Universidad Nacional de Trujillo (2012), e Ingeniero Estadístico por la misma casa de estudios (2006). Actualmente se desempeña como docente ordinario de la Escuela Profesional de Estadística de la UNP.
Además, ejerció como decano del Consejo Regional del Colegio de Estadísticos del Perú – Región Piura durante el período 2016 – 2017, consolidando su compromiso con el desarrollo profesional y científico de la estadística en el país.