UNP reconoce a estudiantes de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones por destacada participación en torneo nacional de robótica
Nota de prensaLa Universidad Nacional de Piura (UNP) otorgó un reconocimiento especial a los estudiantes de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, integrantes del Grupo de Robótica

Fotos: Oficina de Comunicación e Imagen Institucional
2 de julio de 2025 - 2:46 p. m.
La Universidad Nacional de Piura (UNP) otorgó un reconocimiento especial a los estudiantes Renán Amaya Ruíz, Javier Camino Marchand, Leydi Palacios Purizaca, Swala Lozada Nima, Deyvi Macalupú Silva, Hilton More García, Leonardo Nizama López, Joyser Vásquez Tafur, Erick Villegas Sánchez, Alfredo Villalobos Díaz y Carlos Alvines Huari, de la Escuela Profesional de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, integrantes del Grupo de Robótica Eli7e, por su sobresaliente desempeño en el Torneo Nacional de Robótica “NOVA LEGACY I”, realizado en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), en la ciudad de Lima.
Durante la ceremonia de reconocimiento, el rector encargado, Dr. Wilson Sancarranco Córdova, felicitó a los estudiantes por su esfuerzo y dedicación, y señaló “Este tipo de reconocimientos visibilizan el esfuerzo, la dedicación y el compromiso de nuestros jóvenes por hacer las cosas bien. Además, resaltan la importancia del trabajo colaborativo que desarrollan los grupos de investigación. Desde la universidad seguiremos promoviendo el desarrollo del talento estudiantil con visión de futuro y excelencia.”
Por su parte, el decano de la Facultad de Ciencias, Dr. José del Carmen Silva Mechato, expresó su satisfacción por el logro alcanzado “El éxito en este torneo es motivo de alegría para toda la comunidad universitaria y un ejemplo del impacto que puede lograrse cuando se conjugan el conocimiento, la pasión y el trabajo en equipo” agregó.
El Grupo Eli7e demostró un alto nivel técnico, compromiso y habilidades destacadas en el diseño y operación de sistemas robóticos, representando con orgullo a la UNP y reafirmando el nivel académico y formativo de su comunidad universitaria, obteniendo 6 medallas de oro, 2 medallas de plata, 3 medallas de bronce, con un puntaje total: 2,355 puntos, superando a la UNI (1,885 puntos) y a la Universidad Nacional de Trujillo (800 puntos).
El certamen reunió a delegaciones de universidades de todo el país y es considerado uno de los encuentros más relevantes del calendario académico y tecnológico del Perú, promoviendo el desarrollo de habilidades STEM, la innovación y la investigación aplicada.
Este reconocimiento reafirma el compromiso institucional de la UNP con la excelencia académica, la investigación y la formación de líderes con visión tecnológica, pilares fundamentales para el desarrollo sostenible de la región y del país.