UNP ofrece bienvenida a docentes de la Universidad de Cundinamarca – Colombia
Nota de prensaLa Universidad Nacional de Piura (UNP) recibió con entusiasmo a tres docentes provenientes de la Universidad de Cundinamarca (UDEC), Colombia, quienes participarán en un programa de pasantías

Fotos: Oficina de Comunicación e Imagen Institucional
30 de junio de 2025 - 9:06 a. m.
La Universidad Nacional de Piura (UNP) recibió con entusiasmo a tres docentes provenientes de la Universidad de Cundinamarca (UDEC), Colombia, quienes participarán en un programa de pasantías académicas orientado a fortalecer la formación pedagógica e impulsar el intercambio de conocimientos y experiencias entre ambas instituciones.
El Rector (e) de la UNP, Dr. Wilson Gerónimo Sacarranco Córdova, expresó su satisfacción por esta colaboración internacional, subrayando su impacto positivo en el crecimiento académico de las participantes.
“Estas iniciativas representan una oportunidad para que los docentes fortalezcan su formación y contribuyan al desarrollo de la educación en sus regiones”, señaló.
Durante su estancia en Piura, las docentes visitantes Diana Milena Parra Montaño, neuropsicóloga; Maricel Barrera Patiño, administradora de empresas y docente del programa de Psicología; y María Bárbara Farfán Rincón, docente del programa de Administración de Empresas en la sede de Facatativá, participarán en diversas actividades académicas y culturales, así como en espacios de diálogo con la comunidad universitaria.
Por su parte, el Dr. Wilmer Ahumada Rivera, jefe de la Oficina Central de Cooperación y Relaciones Internacionales (OCRI), destacó que esta visita forma parte de las acciones estratégicas de internacionalización que la UNP viene desarrollando.
“De esta manera, la UNP continuará trabajando en la implementación de programas de movilidad académica que permitan a docentes y estudiantes ampliar sus horizontes y enriquecer su formación a través del intercambio de experiencias y conocimientos con instituciones de educación superior de diferentes países”, agregó.
Con este tipo de alianzas, la Universidad Nacional de Piura reafirma su compromiso con una educación de calidad, abierta al mundo y al servicio del desarrollo regional e internacional.