Celebran 63 años formando profesionales que contribuyen al desarrollo del agro de la región y del país

Nota de prensa
La historia de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Piura la han escrito decanos, docentes, alumnos y trabajadores, quienes han recorrido un camino muy fructífero y productivo
Celebran 63 años formando profesionales que contribuyen al desarrollo del agro de la región y del país

Fotos: Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

27 de mayo de 2025 - 12:55 p. m.

La historia de la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de Piura la han escrito decanos, docentes, alumnos y trabajadores, quienes han recorrido un camino muy fructífero y productivo, sostuvo el decano, M.Sc. José Remigio Arguello en la sesión solemne por los 63 años de creación de la facultad.
Agregó que esta trayectoria ha permitido el posicionamiento de la facultad y su contribución al desarrollo de la agricultura de la región y del país, teniendo en consideración que la misión es formar ingenieros agrónomos competentes que ocupan cargos expectantes realizando un trabajo con mucho reconocimiento a través de sus especialidades.
Mencionó que desde que asumió el cargo de decano, el 20 de enero de 2024, encontró un camino ya recorrido, actividades que se habían realizado y productos muy buenos sobre los cuales su gestión viene trabajando con un equipo de profesionales en lo que corresponde a la parte académica, investigación, innovación y producción.
Igualmente, expresó su compromiso de impulsar una mejora continua, con una plana de docentes 100% capacitada con los más altos grados, magísteres y doctores, certificados en el Perú y varios países del mundo. “Eso nos da la garantía para que los alumnos se preocupen por la transferencia de información que le estamos dando y la aprovechen”, anotó.
Indicó que, en la parte productiva, la facultad cuenta con el Centro de Experimentación y Capacitación en Agricultura Sostenible y de Precisión, donde existen 100 hectáreas disponibles y para lo cual se gestionan alianzas con otras instituciones a efectos de dinamizar procesos productivos y de investigación.
El dato
Las actividades de aniversario continuarán el jueves 22 de mayo a partir de las 10.00 a.m. en la sala de conferencias del auditorio central con las conferencias académicas y las competencias deportivas previstas para las 2.00 p.m. en las canchas sintéticas. Se hace extensiva la invitación a los estudiantes para participar en las celebraciones.